
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Internacionales
El líder opositor reconocido por más de 50 países como presidente interino dijo que busca comicios competitivos, lo que implica el levantamiento de las inhabilitaciones políticas, un nuevo Consejo Electoral y la supervisión internacional.
Lunes 19 de Agosto de 2019
21:20 | Lunes 19 de Agosto de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Juan Guaidó aclaró que unos comicios presidenciales en Venezuela con Nicolás Maduro todavía en el poder no sería una elección "realmente libre", desechando así la posibilidad, mencionada entre las negociaciones que la oposición mantiene con el régimen chavista en Barbados.
"No habría una elección realmente libre y tenemos que aproximar, nosotros, hacia una elección competitiva", dijo en una entrevista al canal CNN en Español, emitida este domingo, al ser consultado sobre si aceptaría una elección con Maduro en el poder pero con supervisión internacional.
El adelanto de elecciones ha sido una carta usada por el chavismo para intentar debilitar y presionar a la oposición. Desde la polémica Asamblea Nacional Constituyente, integrada únicamente por el oficialismo, se está explorando la opción de llamar a las urnas en el 2020 para renovar el Parlamento, controlado por la oposición.
"Nosotros tendríamos que empujar y hacer todo lo posible para tener una elección realmente libre, una transición que vaya a la reinstitucionalización, un nuevo CNE (Consejo Electoral), la supervisión internacional", agregó.
En su opinión, no puede haber una nueva elección presidencial con inhabilitaciones o partidos clausurados. "Ejerciendo desde ese espacio haría muy difícil una elección competitiva en Venezuela", apuntó.
El líder opositor reiteró que cualquier mecanismo que ayude a encontrar una solución a la crisis política en Venezuela pasa por la "presión" y que debe evaluar responsablemente todas las opciones para aproximar una solución.
También indicó que de "prolongarse mucho la estadía de Maduro usurpando funciones" en la presidencia la región latinoamericana corre riesgo de tener "un enclave de soporte al terrorismo en Venezuela".
"Ya en este momento hay asentamientos de grupos irregulares que están extrayendo oro de Venezuela para financiar sus actividades irregulares (…) aquí sí es muy grave ese elemento y sí corre riesgo la región de tener un enclave de soporte al terrorismo en Venezuela, de prolongarse mucho la estadía de Maduro usurpando funciones en Miraflores", dijo.
Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años no reconocido por la oposición ni parte de la comunidad internacional, debido a que líder chavista resultó reelegido en unos comicios en los que se prohibió participar a los principales líderes opositores.
En respuesta, Guaidó se autoproclamó como presidente interino de Venezuela y consiguió el apoyo de más de 50 naciones, con Estados Unidos a la cabeza.
(Con información de EFE)
Las Más Vistas
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Policías tomaron la decisión de desmontar por sí mismos la antena que terminó en tragedia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
FARÁNDULA