Locales

Horacio Crespo, especialista en recursos hídricos, habló en Fénix sobre los costos de una perforación

El especialista cruzó las declaraciones del gobernador riojano respecto de los costos y materiales utilizados para realizar una perforación. “No tienen que venir empresas perforadoras de afuera, con las existentes es suficiente”, señaló.

Miércoles 18 de Diciembre de 2024

293312_1734536931.jpg

13:25 | Miércoles 18 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El profesional, que tiene más de 50 años en el rubro, adelantó que los costos de una perforación “rondan cerca de los 266 mil dólares”, muy lejos de lo anunciado por el primer mandatario riojano quien había asegurado que perforar en La Rioja tenía un costo de 600 millones pesos.

 

Otra información, que el profesional, contradijo al mandatario riojano, es sobre la utilización de puntas de diamantes para la perforación.

 

En ese sentido, explicó: “no hace falta la punta de diamante porque eso es para minería. Para extraer agua necesitamos trépanos de diente o dientes con inserto de tuosteno. Pero no hace falta traer nada de afuera”.

 

“Con las empresas que están inscriptas en la hoy Secretaria del Agua es suficiente. La profundidad que se perforan en la actualidad son de 270 o 320 metros, dependiente del lugar donde esté ubicada la perforación”, cerró.

 

MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA