
La Justicia Federal de La Rioja restituyó pensión por invalidez a una paciente oncológica
Internacionales
Los presidentes de Estados Unidos y Francia coincidieron en la importancia de trabajar juntos sobre diversos temas de la agenda mundial. "Es un invitado muy especial y nuestras discusiones son muy importantes para nosotros", afirmó el francés
Sábado 24 de Agosto de 2019
12:31 | Sábado 24 de Agosto de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron este sábado una comida de trabajo previa al inicio de la cumbre del G7 en la que, pese a sus divergencias, ambos se mostraron conciliadores y con ganas de trabajar juntos.
Trump "es un invitado muy especial y nuestras discusiones son muy importantes para nosotros", dijo Macron a la prensa al inicio de ese encuentro en Biarritz, en el suroeste francés.
Se trata de su primera cita bilateral antes de que el conjunto de negociaciones comience con el resto de miembros del G7 (Alemania, Reino Unido, Italia, Canadá y Japón), y sirvió para que ambos tomaran el pulso a sus respectivas posiciones.
La situación en Libia, Siria, Ucrania, Corea del Norte e Irán forman parte de su agenda.
"Tenemos que trabajar muy duro porque creo que compartimos el mismo objetivo, asegurarnos de que no tiene acceso al arma nuclear", dijo Macron sobre Irán, pese a que Trump se retiró en 2018 del acuerdo nuclear internacional alcanzado tres años antes con la República Islámica.
"De hecho, tenemos mucho en común", añadió el mandatario estadounidense, que llegó a Biarritz acompañado de su esposa, Melania.
Trump se mostró satisfecho del ambiente encontrado hasta ese momento: "De momento todo bien. El tiempo es perfecto y todo el mundo se está llevando bien. Espero que consigamos mucho este fin de semana", concluyó.
Este mismo viernes, no obstante, había reiterado su amenaza de imponer aranceles al vino francés en respuesta a la aprobación por Francia de la llamada "Tasa GAFA" (por Google, Apple, Facebook y Amazon), una ley que obliga a los gigantes tecnológicos a pagar un impuesto del 3 % sobre la facturación de su negocio digital.
Fuente: Infobae
Las Más Vistas
La Justicia Federal de La Rioja restituyó pensión por invalidez a una paciente oncológica
Martín Menem a Ricardo Quintela: “Es alguien que no ha parado de mentir y es el gobernador con peor imagen de la Argentina”
La ANMAT retira del mercado dos marcas de aceite de oliva, una de ellas de La Rioja
“Nos quieren cobrar peaje”: el sugestivo mensaje de un diputado sanjuanino a La Rioja por el proyecto Josemaría
Detuvieron a una mujer por abandonar a su madre postrada
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
El Real Madrid tomó una decisión con respecto a la participación de Mastantuono en el Mundial Sub-20
SOCIEDAD
FARÁNDULA