
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Nacionales
Las petroleras y estaciones de servicios registraron este fin de semana largo una caída de ventas.
Miércoles 25 de Marzo de 2020
08:57 | Miércoles 25 de Marzo de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional desde el viernes tuvo un efecto inmediato en la demanda de combustibles, y las petroleras y estaciones de servicios registraron este fin de semana largo una caída de ventas de hasta el 85% en todo el país.
El CEO de YPF, Daniel González, fue el encargado de realizar la primera estimación de los efectos que el necesario aislamiento para evitar la propagación del virus está teniendo sobre el sector petrolero, mediante un video que dirigió a los empleados de YPF pero que se viralizó en las redes sociales.
"La producción de petróleo está prácticamente sin afectación, aunque dejamos de perforar y completar pozos y se los está dejando en condición segura", expresó González al señalar que "la producción de gas está empezando a caer un poco con la demanda hasta un 20% abajo" de la normal para esta época del año.
El CEO de la mayor petrolera argentina explicó que YPF está "bajando la carga en las refinerías entre un 30% y un 40% en promedio del crudo procesado para adecuarse a un nivel de demanda mucho más bajo".
"La demanda de naftas está un 70% abajo respecto a los días anteriores, al del gasoil un 50% y el combustible de aviación baja 90%", reseñó González al explicar que esta coyuntura deja a la compañía ante la "necesidad de exportar crudo a precios bajos" por lo cual los ingresos "van a ser afectados negativamente".
Ante la misma consulta de Télam, las otras dos petroleras que dominan el mercado de venta minorista de combustibles -Axion y Raizen, licenciataria de Shell- explicaron a Télam que sus estaciones registran caídas de entre el 75% y el 90% en naftas, mientras que el impacto en el gasoil es menor.
Las tres marcas -YPF, Raizen y Axion- que suman más del 90% del mercado aseguraron que tienen todas sus estacione de servicio operativas con el cierre de las tiendas, salvo excepciones que reflejen la necesidad de atender al personal de servicios de emergencias y seguridad y al de logística.
El presidente de la Confederación de Entidades de Comercialización de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Gabriel Bornoroni, estimo que la caída de ventas de combustibles en las 4.800 estaciones de servicio de todo el país ronda entre el 80 y el 85% respecto a la semana previa a la implementación del aislamiento obligatorio.
"Las estaciones están vendiendo un 15% de lo que vendían normalmente", dijo Bornoroni a Télam, al explicar que los días previos del decreto que dispuso el aislamiento obligatorio se observó "un pico de demanda por automovilistas que hicieron largas colas para abastecerse".
Para el directivo estacionero "esto es una clara señal de que la gente comenzó a quedarse en sus domicilios y solo van a los establecimientos quienes están cumpliendo alguna tarea esencial"
Cecha está "armando distintas propuestas para afrontar el pago de salarios de marzo para acercar al Gobierno Nacional", lo que será difícil de cumplir con la abrupta caída de ventas, tal como ocurre en prácticamente todos los sectores de producción y servicios.
Las Más Vistas
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Policías tomaron la decisión de desmontar por sí mismos la antena que terminó en tragedia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
FARÁNDULA