
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Internacionales
Tras la aprobación en el Parlamento europeo, la militante ecologista elevó sus críticas: consideró que la medida "alimenta la destrucción ecológica", ya que propende a una agricultura intensiva.
Sábado 24 de Octubre de 2020
20:01 | Sábado 24 de Octubre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Luego de que el viernes el Parlamento europeo aprobara la nueva Política Agrícola Común (PAC), la militante ecologista Greta Thunberg elevó sus críticas a esa decisión al considerar que la medida "alimenta la destrucción ecológica", ya que propende a una agricultura intensiva, en vez de apoyar con mayor énfasis modelos de producción que respeten el medioambiente.
La joven ecologista sostuvo que "once meses después de que el Parlamento europeo declarara la emergencia climática, este mismo parlamento votó a favor de continuar con una política agrícola que, en resumen, alimenta la destrucción ecológica con cerca de 400.000 millones de euros" (unos 475.000 millones de dólares)".
El mensaje fue dado a conocer por Thunberg y otras cuatro militantes ecologistas a través de su cuenta de Facebook, luego de la aprobación de las nuevas medidas.
"¿Estamos decepcionadas? No. Porque esto significaría que esperábamos un milagro. Sin embargo, este día demostró una vez más el tamaño de la brecha que existe entre las políticas actuales y lo que habría que hacer para estar en línea con el acuerdo de París" sobre el clima, agregó Thunberg, consignó la agencia AFP.
Este viernes, el Parlamento europeo aprobó una nueva política agrícola más "verde" para la Unión Europea, que se debe negociar ahora con los diferentes Estados, pero las ONG y muchos eurodiputados la consideraron muy insuficiente, de cara a los desafíos que suponen el cuidado del medioambiente y la defensa de medidas que eviten daños climáticos.
Muchos diputados y organizaciones ecologistas manifestaron su decepción ante la PAC, al considerar que las subvenciones establecidas continúan apoyando una agricultura intensiva y alentando de forma insuficiente modelos más sostenibles y respetuosos del medioambiente.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Terrible tragedia en Villa Devoto: cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas
FARÁNDULA