
Ricardo Quintela anunció un “pequeño” aumento salarial que se cobrará en septiembre
Locales
Autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja y del Gobierno provincial se reunieron con el objetivo de profundizar vínculos bilaterales con el país asiático.
Miércoles 25 de Noviembre de 2020
10:40 | Miércoles 25 de Noviembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, recibió al secretario de Asuntos Estratégicos del Gobierno provincial, Emmanuel Noriega, para avanzar en la vinculación académica de la UNLaR con China. También participaron de la reunión el decano del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, Gustavo Kofman, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Alcira Valbuena, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de la Provincia, Mariana Urbano.
Al término de la reunión que se llevó a cabo en la mañana de este martes en el rectorado de la UNLaR, Valbuena explicó: “la vinculación académica con el exterior es una prioridad en la política que lleva adelante nuestra universidad y ahora de manera conjunta con el Gobierno de la provincia”.
Asimismo, precisó que “la reunión ha sido focalizada en el interés que se tiene de trabajar mancomunadamente para la proyección académica de nuestros estudiantes en el exterior y de estudiantes en el exterior en vinculación con nuestra universidad”; y agregó: “hemos abierto la línea y la visión para focalizar a los estudiantes en esta posibilidad de intercambio académico, y también para los docentes, investigadores y graduados”.
Por su parte, Kofman indicó que el objetivo es “trabajar en conjunto con el gobierno de la provincia en profundizar estos acuerdos bilaterales que tienen muchas dimensiones, una de ellas es la académica (…) en relación a los intereses de China, Argentina, La Rioja y la UNLaR, en particular”.
En tanto, señaló que el Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación se suma a este trabajo en relación al examen que certifica el español para aquellas personas que no hablan el español como lengua materna. Especificó que la UNLaR es sede oficial de ese examen y se trabaja en un programa de 5 a 6 meses -primero, virtual, y luego, presencial, un mes- cuando la comitiva de China visite La Rioja; allí se suma la UNLaR, en relación al aprendizaje y certificación del español.
Para finalizar, Noriega comentó: “se puso una agenda de trabajo con el Gobierno de La Rioja, con la Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la UNLaR, en base a los avances que se están logrando en materia de integración, por ejemplo con la República de China; y a nivel local con una serie de proyectos que tiene que ver con la integración de la región de Los llanos y el Bermejo, donde tenemos mucho trabajo para esas regiones y queremos articular con la universidad teniendo en cuenta a los estudiantes, graduados y docentes”.
Las Más Vistas
Ricardo Quintela anunció un “pequeño” aumento salarial que se cobrará en septiembre
Causa YPF: el FMI anticipó que sigue de cerca el fallo de Loretta Preska
Miguel Uribe Turbay permanece estable, pero grave tras la última intervención: este es el nuevo parte médico
El Gobierno denunció que el 70% de los comedores no fue controlado en la gestión de Alberto Fernández
Enrique “Picana” Rodríguez anunció su retiro como técnico y dirigente del básquet riojano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA