
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Nacionales
El jurista bonaerense Roberto Carlés en 2015 fue postulado por la expresidenta para reemplazar a Eugenio Zaffaroni en la Corte Suprema. Es especialista en derecho penal y criminología.
Miércoles 25 de Noviembre de 2020
12:03 | Miércoles 25 de Noviembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno nacional oficializó esta mañana el nuevo embajador argentino en Italia y el cargo será ocupado por un abogado cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner y el Papa Francisco. Se trata de Roberto Carlés, un jurista bonaerense de 39 años especializado en derecho penal y criminología, que fue catalogado como el sucesor del exjuez de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Zaffaroni.
Justamente, fue la salida del magistrado del Tribunal Supremo lo que inició el vínculo entre la exmandataria y el nuevo embajador. En 2015, mientras era jefa de Estado, Cristina Kirchner postuló a Carlés como reemplazante de Zaffaroni y el abogado oriundo de Morón iba a convertirse en el magistrado más joven en ocupar ese cargo, con 33 años. Finalmente, en octubre -a pocos meses del fin de su mandato- la expresidenta decidió retirar los pliegos del Senado y puso en marcha la nominación de Eugenio Sarrabayrouse y Domingo Sesín.
El flamante diplomático, oficializado esta mañana a través del Decreto 904/20, reemplazará a Tomás Ferrari, quien fue designado al cargo en 2016 por el expresidente Mauricio Macri. En la elección de los embajadores en Italia, el Gobierno nacional pone especial atención en la relación que el funcionario podría mantener con el Vaticano, algo que Carlés cumple con expectativa, según indicaron desde Casa Rosada.
El abogado es una persona cercana al Papa Francisco, a quien visitó en reiteradas ocasiones durante su estadía en Roma mientras realizaba un posgrado. «El Papa me manifestó esta tarde su preocupación por el giro punitivista de las reformas penales de América Latina», escribió el 22 de marzo de 2014 tras reunirse con el Sumo Pontífice y compartió una foto de ambos.
Además, ese mismo año fue el encargado de organizar el primer encuentro de todas las asociaciones científicas dedicadas al estudio de la cuestión penal. Esta reunión también fue en la capital italiana e incluyó una audiencia con el Papa Francisco, quien pronunció un contundente discurso ante los representantes de las asociaciones, el 23 de octubre de 2014, en la Sala de los Papas.
El pliego del nuevo embajador en Italia, fue aprobado el pasado 21 de octubre por la Comisión de Acuerdos del Senado. A través de una videoconferencia, Roberto Carlés agradeció la «confianza» que le brindó el presidente Alberto Fernández al encomendarle el puesto y señaló que uno de sus principales objetivos será «reposicionar a Argentina como un actor relevante y trabajar en el plano comercial» entre ambos Estados. A su vez, consideró que «es tiempo de conjugar la relación en tiempo presente y eso implica diversificar y ampliar la agenda bilateral y diplomática» entre ambos países.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Mario
| Viernes 27 de Noviembre de 2020
Para controlar la plata de Cris que tiene en el Banco del Vaticano. (no sea cosa que el papa meta manos en los bolsos)
Las Más Vistas
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Policías tomaron la decisión de desmontar por sí mismos la antena que terminó en tragedia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
El gobierno de Kicillof exigió fondos para las provincias antes de que Milei presente el presupuesto
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
FARÁNDULA