
Detienen en Aimogasta a un hombre que retiró una encomienda con marihuana enviada desde Tucumán
Internacionales
Se trata de una estimación parcial del número real a escala mundial, ya que los organismos estadísticos de varios países han concluido que el número de víctimas mortales es aún mayor.
Viernes 26 de Febrero de 2021
08:17 | Viernes 26 de Febrero de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Más de 2,5 millones de muertes por coronavirus se registraron en todo el mundo desde el inicio de la pandemia en diciembre de 2019, con la mayor potencia planetaria, Estados Unidos, como cabeza del luctuoso índice, según datos oficiales.
En total, hubo 2.500.172 muertos sobre 112.618.488 de casos y Europa, con 842.894 defunciones, es la región más afectada, por delante de América Latina y el Caribe (667.972) y Estados Unidos/Canadá (528.039).
Estados Unidos, Brasil, México, India y Reino Unido concentran casi la mitad de los fallecimientos.
Las cifras son el producto de un conteo permanente que realiza la agencia AFP, sobre la base de los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país, y que en este caso coincide con los datos que recoge la universidad estadounidense Johns Hopkins, especializada en diversas investigaciones, aunque cita ineludible de consulta en tema coronavirus.
Se trata de una estimación parcial del número real a escala mundial, ya que los organismos estadísticos de varios países han concluido que el número de víctimas mortales es aún mayor.
Según las cifras en relación con la población, Bélgica es el país con el mayor número de muertes, con 1.900 por millón de habitantes, seguido de la República Checa (1.850), Eslovenia (1.830), el Reino Unido (1.790) e Italia (1.600).
El 28 de septiembre, poco más de nueve meses después del anuncio del primer muerto en China en enero de 2020, se pasó el umbral del millón de muertos.
En solo cuatro meses más, se perdió otro millón de vidas al alcanzar el 15 de enero los dos millones de pérdidas.
Estas cifras son muy inferiores a las de la semana más mortífera del 20 y el 26 de enero, cuando se reportaron 101.400, lo que representa un promedio de 14.500 por día.
Los índices diarios han vuelto ahora al nivel de principios de noviembre, recogió AFP.
Sin embargo, los 52 países y territorios de la región tuvieron la semana pasada un 14% menos de decesos que la anterior, es decir, un promedio de 3.400 por día.
La tendencia también está disminuyendo en la mayoría de los demás continentes.
Estados Unidos/Canadá registran el descenso más fuerte, con un -23% comparado con la semana pasada (es decir, 2.150 muertes en promedio por día), seguidos por Europa y luego África (-13%, 378) y América Latina y el Caribe (-7%, 2.720).
Las Más Vistas
Detienen en Aimogasta a un hombre que retiró una encomienda con marihuana enviada desde Tucumán
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA