Los sueros que arriben desde Rusia darán respuesta a un núcleo de personas que no será alcanzada por la combinación con Moderna.
Lunes 09 de Agosto de 2021
11:26 | Lunes 09 de Agosto de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En la Argentina unas 6,8 millones de personas esperan por recibir la segunda dosis de la vacuna Sputnik V. De ese total, aproximadamente unos 2.300.000 son personas mayores de 60 años, que se encuentran en una mayor vulnerabilidad ante el peligro de la circulación comunitaria de la variante Delta.
Sin embargo, el número que verdaderamente preocupa a la Casa Rosada es un núcleo de personas dentro de esos 2,3 millones de adultos. Se trata de casi un millón de ciudadanos de todo el país que ya superaron la ventana de 90 días entre la primera y la segunda aplicación. Para dar respuesta a este grupo etario el Gobierno aprobó la combinación de vacunas para que los esquemas de la Sputnik V se puedan completar con Moderna y AstraZeneca, aunque un nuevo inconveniente complica este plan, como ya adelantó TN.com.ar.
Actualmente el país no tiene stock de dosis de AstraZeneca debido a los incumplimientos de ese laboratorio y solo cuenta con 1.514.940 vacunas de Moderna que ya se utilizan para combinar sueros. Pero estas dosis no alcanzarán ya que unos 785.000 adultos mayores de 60 años que recibieron Sputnik V no podrán completar sus esquemas. Los 400 mil sueros rusos del componente 2 que arribarán este lunes servirán para dar respuesta a poco más de la mitad de esas personas, por lo que de acuerdos a cálculos de este medio unos 385.000 ciudadanos de este grupo etario aún deberán esperar para inmunizarse completamente.