Nacionales

El bloque de UP en Diputados no participará ni en las comisiones ni bajará al recinto si no se trata el Presupuesto

Así lo aseguró el diputado Eduardo Valdés quien planteó: “No tenemos que convalidar los caprichos de Milei”, y señaló que “quiere gobernar sin presupuesto para tener absoluta discreción”.

Lunes 03 de Febrero de 2025

296265_1738628363.jpg

22:02 | Lunes 03 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En la antesala a que la Cámara de Diputados de inicio al periodo extraordinario con la convocatoria a un plenario de comisiones para tratar el proyecto de derogación de las PASO del Ejecutivo, desde el bloque de Unión por la Patria adelantaron su ausencia tanto en comisiones como en el recinto si no se trata el Presupuesto 2025.
 
Así lo confirmó en declaraciones radiales el diputado Eduardo Valdés: “Nosotros no tenemos que bajar al recinto si no hay presupuesto, no tenemos que convalidar los caprichos de (Javier) Milei, que ya asumió de espaldas al Congreso y que por segundo año consecutivo quiere gobernar sin presupuesto para tener absoluta discreción y hacer lo que quiere castigando a quienes resisten a sus políticas”.
 
En este sentido sostuvo: "Quieren lleva adelante una reforma política para perjudicar a los partidos más chicos, no podemos convalidar eso”, y contó: “Hoy tenemos reunión de bloque y esa es la propuesta que voy a llevar, no participar en el recinto ni en las comisiones hasta que no haya ley de presupuesto”.
 
Al ser consultado por el proyecto de ficha limpia, el diputado porteño fue crítico con la propuesta: "No puede haber ficha limpia con justicia sucia, esta ley tiene nombre y apellido, busca proscribir a CFK, parece que es una exigencia que pone el Pro para estar en la reforma política. No hay posibilidades de justicia limpia con una justicia que condena a CFK con jueces que públicamente jugaban al paddle con Macri en la quinta de Olivos y fiscales jugaban al futbol en la quinta de Macri, en cualquier lugar del mundo es motivo de excusación absoluta".
 
Sobre la marcha antifascista y antiracista convocada por el colectivo LGBTQ+ que se llevó a cabo el sábado, Valdes expresó: "El basta de la calle tiene que ser el basta del recinto. El termómetro de la calle está planteando que donde hay una necesidad hay un derecho. Fue una manifestación masiva de todos los colectivos convocados por el colectivo LGBTQ+, estaban los jubilados, personas con discapacidad, trabajadores que están despidiendo en sus trabajos, todos se sintieron convocados en esta marcha porque la crueldad es en todos los ámbitos".
 
Así, destacó la masividad de la manifestación, donde diversas organizaciones se unieron para exigir derechos y justicia social: "El Gobierno debe escuchar la voz del pueblo y no seguir generando grietas que dividen a la sociedad. La necesidad de una ley de presupuesto es esencial, y hasta que no se presente, no debemos participar en las sesiones".
 
Sobre el cierre, Valdés realizó una defensa por la política de derechos humanos: "La tendencia del gobierno es de vaciamiento a la política de derechos humanos. La comunidad nacional e internacional va a ponerle el freno al gobierno, simbólicamente lo que significa la ESMA para el mundo es muy fuerte, ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Cuando el presidente de Francia estuvo en Argentina vino a ratificar la política de derechos humanos y pedir justicia en el caso de las monjas francesas, estos países no van a cejar en su reclamo por memoria verdad y justicia, esto va a ser importante en esta pelea que sucede en defensa a la política de DD.HH".

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA