
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Internacionales
"El curso de la pandemia de la Covid-19 en las Américas sigue siendo muy incierto", alertó la entidad a las máximas autoridades de salud del continente, durante la 59na. reunión de su consejo directivo.
Jueves 23 de Septiembre de 2021
08:45 | Jueves 23 de Septiembre de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que todo el continente americano probablemente tenga brotes de coronavirus "hasta bien entrado 2022", y consideró "inquietante" el aumento de casos en América del sur y central en la primera mitad de este año.
"El curso de la pandemia de la Covid-19 en las Américas sigue siendo muy incierto", alertó la OPS a las máximas autoridades de salud del continente, durante la 59na. reunión de su consejo directivo.
La oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que la vacilación de la población a aplicarse la vacuna, debido a la desigualdad, puede "ralentizar aún más" la inmunización, y que los países siguen reportando "interrupciones persistentes de diversos grados" en la prestación de servicios de salud esenciales, según la agencia de noticias AFP.
En este contexto, "un escenario posible es que, hasta bien entrado 2022, los países de las Américas aún enfrentarán brotes localizados de la Covid-19, principalmente en instituciones (por ejemplo, hogares de ancianos, prisiones), áreas alrededor de las ciudades densamente pobladas y entornos rurales", precisó la OPS.
Asimismo, el reporte de la OPS destacó que hasta el 24 de agosto, el 39% de los casos y el 47% de las muertes por coronavirus a nivel mundial habían sido notificados en América.
La Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos estaban entonces entre las 10 naciones con mayor número de casos totales, mientras Brasil, Colombia, México, Perú y Estados Unidos se ubicaban entre los 10 primeros con más fallecimientos acumulados.
Desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, la región suma casi 88,5 millones de casos y 2,1 millones de muertes, según cifras oficiales.
Poco más de la mitad de estos casos y muertes se notificaron en la primera mitad de 2021, y el mayor porcentaje en enero de este año.
Al lunes pasado, en el continente se habían detectado las cuatro variantes de coronavirus: Alfa, identificada por primera vez en el Reino Unido, en 49 países; Gamma, de Brasil, en 40; Beta, de Sudáfrica, en 25; y Delta, la más contagiosa, de India, en 25.
La OPS comunicó que Canadá, Estados Unidos y México, que tienen una mayor capacidad de secuenciación genética, informaron un rápido aumento en la proporción de casos de Delta semana a semana, y que actualmente esta variante se la dominante en los tres países.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA