Mujer en estado de ebriedad fue arrollada por un camión en Ruta 38 y Malvinas
Locales
Así lo demostró el análisis del “mapa de integridad electoral de Argentina”, realizado por la ong Transparencia Electoral. “En muchos distritos del país se vulneran el ejercicio de los derechos políticos”, concluyeron.
Martes 28 de Septiembre de 2021
23:46 | Martes 28 de Septiembre de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El director de la ONG Transparencia Electoral, Leandro Querido, dialogó con Multiplataforma Fenix sobre los indicadores que demostró el “mapa de integridad electoral de Argentina”, en el cual La Rioja aparece en zona roja.
“Actualizamos el mapa de integridad electoral de Argentina con apoyo de la embajada de Suiza. Se evalúan algunas variables como la respuesta institucional de las autoridades electorales sobre los reclamos, la igualdad de acceso a los derechos políticos y la competitividad democrática, se establecieron variables y se consultaron a especialistas en cada uno de los distritos, apoderados de los partidos, agregamos la cuestión de género y un monitoreo de medios”, detalló.
El resultado del mapa es lo de los tres colores: verde, amarillo y rojo. La Rioja se encuentra en la parte más baja, en la zona roja, junto a provincias como San Luis. Otro grupo en el medio y las de verde, que según Querido, “marcan el camino a seguir con reformas electorales inclusivas y participativas”.
Además el director precisó que “el 16% de las argentinas y argentinos viven en distritos de baja integridad electoral, el 65% en distritos de moderada y el solo el 19% en la alta”.
En este contexto Querido consideró: “Lo más relevante de las elecciones riojanas son los recursos públicos volcado a las elecciones, bolsones y compra de votos. El problema es que es una cultura política basada en el ventajismo electoral, ese ventajismo deja de ser una ventaja y se transforma en una infracción electoral, eso es grave porque en definitiva lo que deja el mapa es que es en muchos distritos del país se vulneran el ejercicio de los derecho s políticos”.
Por ultimo comentó: “Esto nos tiene que llenar de preocupación, las colectoras o ley de lemas, son recursos que utilizan esos gobiernos provinciales poco acostumbrados a la competitividad lectoral, con legislaturas monocolor, hacen reformas restrictivas electorales y los resultados son estos de baja calidad democrática. No solo afecta el sistema nacional provincial sino que de algún modo también hace su cuota aparte en el sistema nacional electoral”.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
julio
| Jueves 30 de Septiembre de 2021
Plandemia Dictadura sanitaria
Las Más Vistas
Mujer en estado de ebriedad fue arrollada por un camión en Ruta 38 y Malvinas
El enigmático mensaje de Divina Gloria en Instagram que preocupó a sus seguidores
Vuelco en la Ruta 141 en cercanías a Chepes: Tres personas fueron hospitalizas tras el accidente
Trágico accidente en Ruta Provincial 9: Murió el conductor de la camioneta que volcó el viernes
Masiva marcha de la comunidad LGBTQ+ a Plaza de Mayo y fuertes consignas contra el discurso de Milei en Davos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA