
Dos jóvenes resultaron lesionadas tras colisionar con un automóvil en Pelagio B. Luna y Santiago del Estero
Internacionales
La Unión Europea anunció hoy un pedido de exclusión de Rusia del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial de Comercio (OMC), acentuando la presión económica y financiera sobre el Kremlin.
Viernes 11 de Marzo de 2022
20:18 | Viernes 11 de Marzo de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Además prohibió la importación de acero y hierro desde Rusia y se intensificarán los controles sobre las elites del país que financian al gobierno de Vladimir Putín, al tiempo que se le impedirá el acceso a criptomonedas para eludir las sanciones.
Las decisiones fueron comunicada por la presidente de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen desde Francia. La funcionaria informó que la Unión Europea le negará a Rusia el estatus de “nación más favorecida en nuestros mercados”, lo cual revoca beneficios derivados de ser miembro de la OMC.
“También trabajaremos para suspender los derechos de membresía de Rusia en las principales instituciones financieras multilaterales, incluidos el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial”, señaló Von der Leyen. “Nos aseguraremos de que Rusia no pueda obtener financiamiento, préstamos o cualquier otro beneficio de estas instituciones”, enfatizó.
A su vez, comunicó que la Unión Europea continuará “presionando a las élites rusas cercanas a Putin, así como a sus familias y facilitadores”. Al respecto anunció que “los ministros de Finanzas, Justicia e Interior del G7 se reunirán la próxima semana para coordinar el grupo de trabajo que establecimos para atacar a los compinches de Putin”.
“Nos aseguramos de que el estado ruso y sus élites no puedan usar criptoactivos para eludir las sanciones”, agregó la funcionaria. También se prohibirán la exportación de cualquier artículo de lujo de la Unión Europea hacia Rusia y nuevas inversiones europeas en el sector energético.
Von der Leyen afirmó que la UE “apoya firmemente al valiente pueblo de Ucrania” y “por eso, esta misma mañana, desembolsamos 300 millones de euros en asistencia macrofinanciera de emergencia para apoyar las finanzas” “Este es el primer tramo de nuestro paquete de ayuda financiera de 1.200 millones de euros y seguirán más”, recalcó.
Las Más Vistas
Dos jóvenes resultaron lesionadas tras colisionar con un automóvil en Pelagio B. Luna y Santiago del Estero
Víctor Zimmermann en Fénix: “es momento de encontrar consensos”
Detienen a pareja de delincuentes con un arma de fuego y cocaína
Israel abatió al terrorista encargado del secuestro y muerte de la familia Bibas en Gaza
Wanda Nara se sumó a OnlyFans después de la sanción de la Justicia y colapsó su cuenta por la cantidad de visitas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA