
Luis Juez en Fénix: “El juez Lijo es todo lo que está mal en la Justicia”
Internacionales
Una ONG humanitaria denunció que hay 185 muertos por los incidentes en los disturbios originados a partir de la muerte de la joven Mahsa Amini.
Domingo 09 de Octubre de 2022
21:19 | Domingo 09 de Octubre de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las protestas desencadenadas por la muerte de una joven detenida por la policía continuaron el domingo en todo Irán, a pesar de la feroz represión de las autoridades.
Un grupo de derechos humanos afirmó que al menos 185 personas, incluidos niños, habían muerto en los disturbios.
Las protestas, que comenzaron el 17 de septiembre en el funeral de Mahsa Amini, de 22 años, en la ciudad kurda de Saqez, se han
convertido en el mayor reto a la dirección religiosa de Irán en años, con manifestantes que piden la caída del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
"Al menos 185 personas han muerto, entre ellas al menos 19 niños, en las protestas en todo Irán. El mayor número de asesinatos ocurrió en la provincia de Sistán y Baluchistán, la la mitad de la cifra registrada", dijo el sábado la organización Iran Human Rights, que tiene sede en Noruega, en un comunicado.
Las autoridades, que niegan que hayan usado munición letal, han descrito las protestas como un complot de los enemigos de Irán, incluido Estados Unidos, y acusan a disidentes armados -entre otros- de la violencia, que, dicen, ha causado la muerte de al menos 20 miembros de las fuerzas de seguridad.
Los vídeos compartidos en las redes sociales mostraban que las protestas continuaban en decenas de ciudades de Irán a primera
hora del domingo, con cientos de estudiantes de secundaria y universitarios uniéndose a ellas a pesar del uso de gases lacrimógenos, porras y, en muchos casos, munición real por parte de las fuerzas de seguridad, según grupos de derechos.
Un vídeo publicado en Twitter por el activista 1500tasvir, muy seguido, mostraba a un hombre que gritaba "no pegues a mi mujer, está embarazada", mientras intentaba protegerla de una docena de policías antidisturbios que golpeaban a la pareja en la ciudad de Rafsanjan. Otros vídeos mostraban a manifestantes bloqueando algunas calles del sur de Teherán.
Algunos mensajes en las redes sociales decían que las tiendas estaban cerradas en varias ciudades tras el llamado de los activistas a una huelga. Reuters no pudo verificar los vídeos y los mensajes.
Los detalles sobre las víctimas se han ido conociendo lentamente, en parte debido a las restricciones impuestas por las autoridades a Internet.
Amini, que fue detenida en Teherán el 13 de septiembre por llevar un "atuendo inapropiado", murió tres días después en un hospital de Teherán. Un informe del forense estatal del sábado dijo que Amini había muerto debido a condiciones médicas preexistentes.
Su padre ha responsabilizado a la policía de su muerte, y el abogado de la familia ha dicho que "médicos respetables" creen que fue golpeada mientras estaba detenida.
Las Más Vistas
Luis Juez en Fénix: “El juez Lijo es todo lo que está mal en la Justicia”
Cinco muertos y un herido tras un brutal vuelco en autopista Panamericana
Operativos antidroga en Mendoza y La Rioja: secuestran marihuana y cocaína
Chinches de arce: mirá lo que pasa en Chile con la plaga que asusta a Mendoza
Córdoba: un adolescente fue atacado por una patota a la salida de un boliche
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA