Sociedad
Tras el dato de febrero, este marzo ya registra una suba en alimentos y bebidas del 5,7% mensual. Las consultoras estiman que el índice de precios alcanzaría el 7%.
Domingo 19 de Marzo de 2023
10:00 | Domingo 19 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Tras conocerse el indice inflacionario de febrero (6,6%), marzo ya registra una suba en alimentos y bebidas del 5,7% mensual. Los analistas esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sea aún mayor para el tercer mes del año y se ubique en el 7%.
Para la consultora LCG, en la primera semana de marzo, los alimentos promediaron una suba del 6,4% y a ese rubro hay que sumarle los aumentos en productos regulados, como combustibles, prepagas, transporte y educación.
“Si bien la aplicación de acuerdos de precios puede moderar los aumentos en góndolas, entendemos que la dinámica inflacionaria aún no se termina de relajar. En efecto, la inflación mayorista continúa en un ritmo levemente superior al 6% mensual (101% anualizado)”, señalaron desde LCG.
Los alimentos y bebidas que más aumentaron en las últimas cuatro semanas fueron:
Carnes: 8,9%.
Productos de panificación, cereales y pastas: 8,2%.
Productos lácteos y huevos: 7%.
Condimentos y otro productos alimenticios: 4,6%.
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 4%.
Aceites: 3,9%.
Comidas listas para llevar: 2,9%.
Frutas: 2,9%.
Azúcar, miel, dulces y cacao: 2,7%.
La carne encabeza la lista de productos que más se incrementaron en marzo. Esto coincide con los datos de febrero, donde el rubro encabezó los aumentos en alimentos y bebidas, con el 21,1%. Con respecto a enero, subió 17 pp y, en total aportó, 6,2 pp de inflación de alimentos y bebidas en GBA y 1,5 pp de inflación general.
Según la consultora LCG, esto se debió en parte a la recomposición de precios a raíz del atraso que se había generado hacia finales de año cuando por efecto de la sequía se adelantó la liquidación de cabezas moderando la escalada de precios. Sin embargo, aclaran que aún con esta recomposición de precios, todavía resta un sendero por recorrer de 8,5%, según el relevamiento de precios elaborado por la consultora.
Las Más Vistas
Trasladaron a los detenidos por el crimen de Nonogasta
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI
Elecciones en Chaco: La lista del PJ relacionada a Ricardo Quintela, quedó tercera
Colisión entre un camión y un auto en pleno centro dejó solo daños materiales
Extraditan a entrerriano a un acusado de estafar por $200 millones en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA