
Buscan una familia para un bebe de 7 meses
Deportes
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, le propuso a Gianni Infantino "encontrar juntos un camino" para llevar a cabo la Copa Centenario en Sudámerica.
Viernes 31 de Marzo de 2023
18:31 | Viernes 31 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el 76° Congreso Ordinario que se llevó a cabo en Asunción (Paraguay), que tuvo como foco principal la consagración de Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022, la Conmebol volvió a ratificar su candidatura para ser sede de la Copa del Mundo 2030.
Luego de la próxima cita mundialista, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá en 2026, y que tendrá como renovación la inclusión de 48 selecciones, la Conmebol ya posó sus ojos en su candidatura de 2030, para celebrar el centenario del Mundial en Sudamérica.
En principio, la FIFA aprobará los reglamentos de la candidatura en junio del 2023 y, luego, hará la elección definitiva en el tercer cuatrimestre de 2024. Sin embargo, el ente comandado por Alejandro Domínguez, ya comenzó a promocionar su propuesta mundialista.
El 76° Congreso Ordinario de la Conmebol. Foto: Twitter @CONMEBOL.
Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile son los cuatro países elegidos para albergar el Mundial 2030 que, bajo el lema 'Juntos por el mundial centenario', se unificarán para ser sede del máximo evento futbolístico. Para ello, compartieron un video de los 18 estadios donde se jugaría la cita mundialista.
Aprovechando la presencia del presidente de FIFA, Gianni Infantino, el mandatario de la Conmebol le envió un claro mensaje sobre la candidatura de la Conmebol: "Quiero apelar a proponerte a encontrar juntos un camino para celebrar los 100 años. No es la Copa del 2030, esta es la Copa Centenario. La vida te dio la oportunidad y la suerte que seas vos el presidente".
Y ejemplificó: "Que la FIFA, que el fútbol, nosotros, no cometamos el error de los Juegos Olímpicos que no se fueron a Atenas en 1996. Tenemos un momento histórico, si nos juntamos tenemos la oportunidad que FIFA se luzca. Queremos que cuentes con nosotros. Queremos el Mundial porque tenemos que honrar la memoria. Nos estamos preparando y vamos a estar listos".
Gianni Infantino junto a Alejandro Domínguez. Foto: Twitter @CONMEBOL.
Por último, el mandatario paraguayo sostuvo: "Empecemos este nuevo partido jugando solidariamente, en equipo, creamos en nosotros mismos y en nuestra gente. Por sobre todo, el desafío más grande que tenemos, y aquí les pido que se sumen, todo lo que hagamos a partir de este momento en adelante tenemos que hacerlo con excelencia. Conmebol tiene que ser sinónimo de excelencia".
Argentina: Mas Monumental (83.000 espectadores); Mario Alberto Kempes (57.000); Único de La Plata Diego Armando Maradona (53.000); Libertadores de América (48.000); Malvinas Argentinas (42.000) y Presidente Perón de Avellaneda (42.000) y Único Madres de Ciudades (30.000).
Paraguay: Conmebol (60.000); Defensores del Chaco (45.000); General Pablo Rojas (45.000); Antonio Aranda (28.000) y Villa Alegre (16.000).
Chile: Nacional de Santiago de Chile (48.000); Monumental de Colo Colo (43.000) y Ester Roa (33.000).
Uruguay: Centenario (60.000); Campeón del Siglo (40.000) y Gran Parque Central (34.000).
Las Más Vistas
Buscan una familia para un bebe de 7 meses
Todo River de luto: Murió un hincha al caer de la Sívori alta en el partido ante Defensa
La Rioja: se logró la detención de un hombre con pedido de captura internacional
José Luis Espert promete eliminar el 90% de impuestos nacionales y cerrar Aerolíneas Argentinas
Continúan los paros y cortes en el país en busca de que escuchen a los docentes de Salta
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA