Locales

Salomón Danón sobre los ingresos a la carrera de medicina: “hay que ser un poco más estrictos, hay que poner la vara un poco más alta”

LA RIOJA-. El reconocido pediatra dio a conocer su visión sobre la polémica por el examen de ingreso de la UNLaR, y consideró que “no puede haber una apertura indiscriminada para este tipo de carreras”.

Lunes 03 de Abril de 2023

246647_1680527923.jpg

10:13 | Lunes 03 de Abril de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A partir de la polémica que la semana pasada se generó durante el examen de ingreso para la carrera de medicina en UNLaR, el reconocido pediatra Salomón Danón escribió su visión del tema en una publicación que hizo en redes sociales.

Allí manifestó que “Si los aspirantes a ingresar a medicina no aprueban, no deberían entrar. No se puede bajar el nivel, porque después exigen lo mismo durante la carrera o abandonan. Mejoremos las instancias anteriores (primaria, secundaria) para que estén en la carrera los más calificados”.

A partir de ello, Multiplataforma Fénix dialogó con Danón, quien se explayó sobre la cuestión.

En primer lugar, aclaró que “hace dos o tres años que no participo de los exámenes, pero soy docente y estoy las prácticas de pediatría y en el examen final”.

“Estamos viendo un descenso en el nivel. Hay gente que tiene dificultades para solucionar cuestiones que son necesarias tener resueltas en etapas anteriores”, analizó y remarcó que medicina “es una carrera tremendamente larga y muy difícil”.

En ese marco, consideró que “hay que ser un poco más estrictos, hay que poner la vara un poco más alta”, porque consideró que de otra manera, “se genera un cuello de botella para los alumnos que van bien, que quedan estancados en la carrera y perjudican a aquellos que van bien”.

“No puede haber una apertura indiscriminada para este tipo de carreras. Hay veces que uno tiene que reconocer, que con las ganas no alcanzan”, sentenció.

DEJANOS TU COMENTARIO

17 COMENTARIOS

Jajaja

| Martes 04 de Abril de 2023

No tomen ingreso. Los van a denunciar por discriminadores y expulspres. Despues del primer parcial quedan 10.

Y ahora?

| Martes 04 de Abril de 2023

A reclamarle a todos lo chantas: autoridades ministeriales, directivos, maestros y profesores que acreditaron y certificaron a estos alumnos como aprobados. El sistema perverso no quiere educacion de calidad ni docentes exigentes. A estos se los cuestiona cuando no aprueban a todos. En la inclusion todo vale!!!

Que triste!!!

| Martes 04 de Abril de 2023

Y todo consecuencia de 2 niveles (primario y secundario) en los que no estudiaban, se les regalaban las notas y nunca repitieron. Una estafa a padres y alumnos!!!

Javier

| Martes 04 de Abril de 2023

PIBE DE QUE TE SIRVE ESTUDIAR TANTO! MIRA HOY LOS QUE DECIS QUE FORMAN, LOS DOCENTES SE MUEREN DE HAMBRE Y LOS DOCTORES ESTAN IGUAL! PORQUE NO EXPLICAS PORQUE SE VAN DE ESTE CHIQUERO DE PROVINCIA! EL SUEÑO DE MIJO EL DOTOR JAJAJA ES UNA BURLA!

Jajaja

| Martes 04 de Abril de 2023

Ahora aparece el gran problema del sistema educativo. Alumnos que han acreditado primaria y secundaria sin saber estudiar. Gravisimo!!! Ahora se ven perjudicados. No van a poder con la universidad; las correlativas los haran terminar abandonando. Se termino la vagancia de la secundaria.

A confesión de parte relevo de pruebas

| Lunes 03 de Abril de 2023

Si el médico, porque no se si es doctor (doctor es quien hace la carrera de Posgrado de un Doctorado); dice que bajó el nivel en la formación y sostiene que es docente, está todo dicho. El es parte de la casta docente que van a perder la oportunidad de acreditar la carrera de medicina, que dicho sea de paso está en ese proceso y ya todos sabemos en la UNLaR que medicina no acredita. Igual que bioquímica, Farmacia, Licenciatura en Sistemas, la Ingeniería en Sistemas; veremos la Licenciatura en Enfermería... Es cierto lo que dicen que fue parte de la peor gestión, la de Schab y la de Minue ahora. Vacien la carrera, estudiantes. Ustedes saben que nivel académico tiene la UNLaR desde la Gestión Tello, Calderón y ahora Quiroga-Campora/PJ-Quintela

Colegas

| Lunes 03 de Abril de 2023

Se de casos que algunos de sus colegas que además son profesores de la Unlar,sus hijos han ingresado con "ayuda"Por otra parte no se preocupe el nivel académico lo pone cada alumno y con los sueldos de miseria emigran a otras provincias

Julia

| Lunes 03 de Abril de 2023

Totalmente de acuerdo con el dr.Danón.

Perfecto

| Lunes 03 de Abril de 2023

Una carrera como medicina debe ser estricta felicito al Dr Danón.

Daniel Américo

| Lunes 03 de Abril de 2023

Habría que preguntarle al dr, cuántos años le llevo recibirse a el u sino se cuelga del apellido de su papá, no estaría en el diario permanente.

Sofia

| Lunes 03 de Abril de 2023

Muy de acuerdo con doctor Danon. Lo triste es q la primaria y la secundaria cada vez estan peor! Los padres no colaboran, los docentes no ponen ganas. Hay un relajamiento social q el Estado avala !!!

Jorge

| Lunes 03 de Abril de 2023

Lo que dice el Dr es la pura verdad. Si no podes con lo mas facil, que es el ingreso, que podes esperar despues. Los examenes de especialista son verdaderamente jodidos, no los de la carrera, mucho menos el ingreso!! La carrera de medicina es DURISIMA, y lo mas facil de todo es la carrera en si. El que no ingresa ahora, estorba, no permite una educación personalizada y de calidad a los que estudiaron con reponsabilidad para ingresar a la carrera, es asi. la mayoría de los planeros estudiar, van a estorbar, no terminan una, pasan de carrera en carrera AL DOPEE. No estas calificado, anda a recamar a tu escuela que te "educó" o a tu gobierno que te dio las garantías supuestamente para que salgas formado del secundario. Como ex estudiante y profesional formado te cuento la posta. Si te sentas a estudiar en serio, aprobas el ingreso, hallas ido a una escuela publica, privada o estudiado en tu casa. Es asi.

Marcos

| Lunes 03 de Abril de 2023

Tiene la razón el doc. Hay jóvenes que piensan que solo con ganas y buena voluntad alcanza para tener un título universitario, y no es así. Una carrera demanda dedicación, horas culo, sentarte un finde entero en la silla con el libro y ponerte a leer, haces resúmenes, actividades, etc. No es "me aprendo una hojita y ya". Si el alumno saliendo de la secundaria no tiene el compromiso necesario para prepararse para el PRIMER exámen de muchos y no aprueba, lo mejor será que estudie para otro año. No hay que ser fatalistas. Los recursos físicos son limitados, no hay aulas infinitas ni cuerpos infinitos en la morgue para que hagan prácticas gente que no pudo aprobar un mísero ingreso, que comparados a la carrera ni tan difíciles son.

tiene razon

| Lunes 03 de Abril de 2023

El dr, tiene toda la razon. Lamentablemente estos ingresantes, crecieron con la politica K. Pasando desde el jardin hasta la secundaria, solo con la inscripcion. Y se creen que por el hecho de inscribirse a una carrera, van a tener el titulo asi como asi. Tienen una cultura general, inferior a un niño de tercer grado de la decada del sesenta.

Pedorro

| Lunes 03 de Abril de 2023

Tu comentario hace presumir que vos pagaste para ingresar y decir que los que han rendido les falta capacidad de estudios

alumno

| Lunes 03 de Abril de 2023

raro su comentario DR usted formo parte de la peor gestion del depatamento con la impresentable dra schab tuviste la oportunidad y no hicieron nada y ahora hablas. a proposito concursaste tu cargo? o seguis con el trucho.

Adolfo

| Lunes 03 de Abril de 2023

Muy bien Dr Danone sino estos van aquerer operar gripe

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA