
Fénix habló con la abogada que representa a la familia de la niña calcinada: “El teléfono de Thiara estaba activado y se seguía comunicando con la familia, por eso no la buscaban”
Internacionales
El acuerdo ucraniano sobre cereales del mar Negro se prorrogó dos meses más, un día antes de que Rusia pudiera haber abandonado el pacto por los obstáculos a sus exportaciones de cereales y fertilizantes.
Miércoles 17 de Mayo de 2023
17:55 | Miércoles 17 de Mayo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente turco Tayyip Erdogan anunció la prórroga en un discurso televisado y fue confirmada por Rusia y Ucrania.
El flujo de barcos a través del corredor se había paralizado en los últimos días, ya que el acuerdo expiraba aparentemente el jueves.
"El acuerdo sobre el corredor de cereales del mar Negro se ha prorrogado dos meses gracias a los esfuerzos de Turquía", dijo Erdogan, que también agradeció la ayuda de los líderes ruso y ucraniano y del secretario general de la ONU, António Guterres.
En julio del año pasado, Naciones Unidas y Turquía negociaron el acuerdo del mar Negro por un periodo inicial de 120 días para ayudar a hacer frente a la crisis alimentaria mundial, agravada por la invasión a Ucrania, uno de los principales exportadores de grano del mundo, por parte de Moscú.
En un principio, Moscú no parecía dispuesto a prorrogar el pacto a menos que se cumpliera una lista de exigencias relativas a sus propias exportaciones agrícolas.
"Esta es una oportunidad para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria mundial, no con palabras, sino con hechos. Ante todo, para ayudar a los países más necesitados", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso al confirmar la prórroga.
LEÉ: Extendieron por 60 días el acuerdo para la salida segura de cereales ucranianos
"Nuestra valoración de principio de los acuerdos de Estambul del 22 de julio de 2022 no ha cambiado y las distorsiones en su aplicación deben corregirse lo antes posible", agregó.
Si bien las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes no están sujetas a las sanciones occidentales impuestas tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022, Moscú afirma que las restricciones en los pagos, la logística y los seguros han supuesto una barrera para los envíos.
El enviado de Rusia ante la ONU dijo que el acuerdo se prorrogó porque "aún no perdemos la esperanza" de que los problemas con las exportaciones rusas se "solucionen".
Ucrania acogió con satisfacción la prórroga, pero un alto funcionario dijo que no se debe permitir que Rusia sabotee el acuerdo y debe dejar de usar los alimentos "como arma y chantaje".
A primera hora del miércoles, el último barco registrado para viajar por el corredor había abandonado un puerto ucraniano.
Funcionarios de Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU forman un Centro de Coordinación Conjunta (CCC) en Estambul, que aplica el acuerdo de exportación del mar Negro. Autorizan e inspeccionan los buques. Desde el 4 de mayo, el CCM no ha autorizado ningún buque nuevo.
Los buques autorizados son inspeccionados por funcionarios del CCC cerca de Turquía antes de viajar a un puerto ucraniano del mar Negro, a través de un corredor humanitario marítimo para recoger su carga y regresar a aguas turcas para una inspección final.
En el marco del acuerdo del mar Negro se han exportado desde Ucrania unos 30,3 millones de toneladas de cereales y productos alimenticios, incluidas 625.000 toneladas en buques del Programa Mundial de Alimentos para operaciones de ayuda en Afganistán, Etiopía, Kenia, Somalia y Yemen.
Las Más Vistas
Fénix habló con la abogada que representa a la familia de la niña calcinada: “El teléfono de Thiara estaba activado y se seguía comunicando con la familia, por eso no la buscaban”
En La Rioja son 69.000 trabajadores públicos y privados están habilitados para acceder a los creiditos otorgados por el ANSES de $400.000
Encontraron asesinado a un policía dentro de un auto en llamas: lo mató un amigo por celos
Una joven denunció que sufrió acoso por parte de su jefe en un minimarket
La provincia kirchnerista que había visitado Sofía Clerici
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Bullrich denunciará penalmente a Milei por haberla acusado de "poner bombas en jardines de infantes"
INTERNACIONES
DEPORTES
Con la incógnita de Messi, Inter Miami visita al Chicago Fire por un lugar en los Playoffs de la MLS
SOCIEDAD
FARÁNDULA