Nacionales
Chaco elige gobernador en una elección que podría desembocar en un balotaje. Juntos por el Cambio busca un triunfo simbólico y se espera el efecto de la figura de Javier Milei.
Domingo 17 de Septiembre de 2023
07:44 | Domingo 17 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En la provincia de Chaco, se lleva a cabo una elección para elegir al próximo gobernador, con la posibilidad de que se requiera un balotaje debido a la expectativa de un resultado ajustado. La coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC) llega a esta elección con optimismo, respaldada por su buen desempeño en las PASO locales, donde obtuvo el 42% de los votos, y con la esperanza de sumar otro gobernador a su lista.
En las PASO de junio, el radical Leandro Zdero, representante de JxC, se destacó como el candidato más votado de la interna con el 42% de los votos, mientras que el actual gobernador Jorge Capitanich, vinculado al kirchnerismo, logró el 37%. Desde entonces, Capitanich ha movilizado el aparato estatal y ha implementado medidas como un aumento salarial para empleados estatales, en lo que la oposición ha denunciado como un nuevo "plan platita" destinado a ganar votos.
Chaco tiene un sistema de balotaje similar al que se utiliza a nivel nacional. Para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener el 45% de los votos o el 40% con una ventaja de al menos 10 puntos sobre el segundo candidato. En caso contrario, se celebra un balotaje entre los dos candidatos más votados, programado para el 8 de octubre, dos semanas antes de las elecciones presidenciales.
Patricia Bullrich, candidata presidencial de JxC, estará presente en la provincia en apoyo a la candidatura de Leandro Zdero. Bullrich busca capitalizar la imagen de cambio y la oposición al kirchnerismo, una estrategia que compite con el candidato libertario Javier Milei.
Un triunfo de la oposición en Chaco, especialmente en un balotaje contra un candidato oficialista como Capitanich, tendría un valor simbólico importante de cara a las elecciones nacionales, aunque la provincia representa solo el 2,8% del padrón electoral del país. En las PASO nacionales, el candidato más votado fue Sergio Massa con el 34%, seguido por Milei con el 28% y JxC en tercer lugar con el 26%.
Además de Bullrich, otros dirigentes nacionales del radicalismo también estarán presentes en la elección, como Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, y Maximiliano Pullaro, gobernador electo de Santa Fe, respaldando la candidatura de Zdero.
La elección en Chaco también permitirá evaluar el impacto de la figura de Javier Milei y su movimiento La Libertad Avanza, después de que en las PASO locales el candidato libertario Alfredo "Capi" Rodríguez obtuviera menos del 3% de los votos. La campaña de Rodríguez busca capitalizar la ola libertaria que ha cobrado impulso recientemente en Argentina y medir si el triunfo de Milei en las elecciones nacionales tiene algún efecto en las provincias.
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Las primeras imágenes de Luisana Lopilato haciendo de Pepita la Pistolera: look desprolijo y marginal para interpretar a una criminal
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA