Nacionales

La puja que se desató por el manejo de la Justicia porteña en medio de la sucesión

El mes próximo cambian los tres representantes de la política en el Consejo de la Magistratura. Jorge Macri se prepara para hacer pie. Los acuerdos truncos de Horacio Rodríguez Larreta.

Domingo 17 de Septiembre de 2023

259525_1694957667.jpg

07:18 | Domingo 17 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La batalla electoral en la ciudad de Buenos Aires ha desencadenado una serie de movimientos en el terreno judicial, incluso antes de la posible victoria de Jorge Macri. Con la derrota de Horacio Rodríguez Larreta en las elecciones y las incertidumbres en torno a los comicios del 22 de octubre, se ha evidenciado un cambio en la configuración del mapa político que ya está en marcha.

Uno de los aspectos clave es la renovación de los tres miembros del Consejo de la Magistratura por parte de la política. Este proceso se está desarrollando en medio de las elecciones y está arrojando luz sobre una serie de intrigas políticas.

Dos figuras destacadas, Daniel Angelici y Juan Manuel Olmos, están particularmente interesadas en este proceso. A pesar de sus compromisos actuales, ambos están muy atentos al 24 de octubre, cuando se presentarán los tres candidatos para reemplazar a los consejeros que representan a la política en el consejo de la ciudad. Estos candidatos serán votados por la Legislatura.

Juan Manuel Olmos, un experimentado político del PJ de la Ciudad con fuertes conexiones en el círculo político, y Daniel Angelici, cercano a los Macri y dedicado a asuntos judiciales, tienen una influencia significativa en el ámbito de la justicia local. El Consejo de la Magistratura ha sido un reflejo de esta influencia durante años.

Jorge Macri, que aún no ha ganado las elecciones pero tiene buenas perspectivas, está prestando atención a estos asuntos mientras planifica su gabinete. Según fuentes, no tiene la intención de continuar con un sistema de cuotas y acuerdos existente en el Consejo de la Magistratura, y esto ha generado tensiones con Horacio Rodríguez Larreta.

La tensión entre Rodríguez Larreta y Macri ha aumentado en los últimos días, ya que el primero trató de asegurarse acuerdos políticos y compromisos que Macri parece dispuesto a ignorar, argumentando que él ganó la interna de manera convincente.

El Consejo de la Magistratura es solo el comienzo de los cambios que Macri planea implementar si es elegido como jefe de Gobierno. El sillón que corresponde al PRO en este consejo es objeto de una disputa interna, y el resultado de esta contienda es clave para el control sobre la justicia local.

En cuanto a las posibles nominaciones, se menciona al legislador Martín Ocampo como uno de los candidatos respaldados por Angelici. Además, Juan Manuel Olmos podría presentarse él mismo como candidato si no se siente satisfecho con los resultados del 22 de octubre.

Jorge Macri está estudiando cuidadosamente la conformación de su gabinete y la estructura de la justicia en la ciudad. La posibilidad de dividir los departamentos de Justicia y Seguridad, como intentó Rodríguez Larreta en el pasado, está siendo considerada, y figuras como Francisco Quintana podrían tener un papel importante en este proceso.

Todas estas decisiones estarán sujetas al poder de veto de Mauricio Macri, quien siempre ha sentido una fuerte fascinación por la justicia y sigue siendo una figura influyente en este ámbito.


 
 
 

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA