
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Nacionales
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño participarán del primer cruce de la campaña que será televisado.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023
15:31 | Miércoles 20 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los candidatos a vicepresidente de todas las fuerzas que rompieron el piso de las PASO debatirán hoy en lo que será el primer cruce de la campaña. Desde las 22, el programa de TN A dos voces emitirá el intercambio entre los políticos moderado por los periodistas Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.
De esta forma, Agustín Rossi (Unión por la Patria), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) protagonizarán hoy el primer cruce de la campaña en la previa al primer debate presidencial que tendrá lugar el 1° de octubre en la provincia de Santiago del Estero.
Tras la explicación del reglamento, los candidatos podrán hacer su presentación y disertar sobre la campaña en un minuto.
Los tres ejes claves serán Economía, inflación y trabajo; Rol del estado y conflictividad social y Política de seguridad, defensa y justicia, que deberán ser abordados el lapso de un minuto. Además, habrá 30 segundos de derecho a réplica y ocho minutos de discusión conjunta.
Los candidatos contarán también con un bloque de preguntas en las que podrán interactuar entre sí, y dispondrán de un minuto para responder, con un máximo de dos preguntas a cada dirigente. El orden se regirá de acuerdo a los votos obtenido en las PASO de agosto.
Por último, habrá otro minuto de cierre por participante.
Las novedades de los debates presidenciales: Santiago del Estero y CABA
La Cámara Nacional Electoral (CNE) determinó los detalles de los intercambios que tendrán lugar el domingo 1° de octubre, en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, y el 8 del mismo mes, en la Facultad de Derecho de la UBA.
Una de las novedades gira en torno a la inclusión de la participación ciudadana quienes, a través del envío de preguntas que se emitieron de manera anticipada, podrán interrogar a los candidatos. La ciudadanía ya eligió los ejes temáticos adicionales que tendrán los debates, tras la votación que se realizó a través de una página web que puso a disposición la Cámara Nacional Electoral (CNE).
"Derechos humanos y convivencia democrática" y "desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente" fueron los tópicos más votados por los electores. El primero obtuvo el 58%, mientras que el segundo el 18,6%.
Otra de las innovaciones tiene que ver con el desarrollo interactivo entre los aspirantes presidenciales que podrán tener "derecho a réplica" entre los cruces.
La candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, estará ubicada en el primer atril y le seguirán Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Javier Milei (La Libertad Avanza). Los atriles estarán dispuestos de izquierda a derecha de la pantalla televisiva.
Respecto al orden de intervención de los aspirantes a la Casa Rosada, Bregman tendrá el rol A, el B quedó para Milei, C para Massa, el D Bullrich y cerrará Schiaretti con el E. Los tópicos a debatir se dividirán en dos: economía y educación, que se tratarán en tierra santiagueña, mientras que en la Ciudad se debatirá sobre seguridad, trabajo y producción.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
beto
| Viernes 22 de Septiembre de 2023
La paseada que les pego Victoria es admirable, lo que es una mujer con clase a comparar con unos ignorantes titeres
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Las primeras imágenes de Luisana Lopilato haciendo de Pepita la Pistolera: look desprolijo y marginal para interpretar a una criminal
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA