
Ficha limpia: la senadora peronista, Alejandra Vigo, denuncia que hubo un pacto entre el Gobierno y Cristina
Nacionales
El referente económico de Juntos por el Cambio tildó de irresponsables las medidas tomadas por Sergio Massa.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023
07:00 | Miércoles 27 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Carlos Melconian, quien será ministro de Economía si triunfa Patricia Bullrich en las elecciones, calificó de irresponsables las decisiones tomadas por Sergio Massa y aseguró que “el dólar Vaca Muerta es una manera para seguir devaluando, sin devaluar”.
La medida a la que hace referencia fue anunciada recientemente por el ministro de Economía durante un acto en Neuquén y apunta a recaudar más de US$1.200 millones.
“Me da tristeza porque es un candidato a presidente. Si no le toca gobernar, puede ser una persona en un escenario por venir”, señaló Melconian.
En diálogo con Radio Rivadavia, el economista aseguró que “hay que aprender a cuidar la guita que es de otro. Tiene que haber un programa global, que sale de las manifestaciones grandilocuentes. Lo más importante es que nosotros descubrimos laburando que tiene solución”.
Asimismo, remarcó que “es muy importante la transparencia, la honestidad y la decencia de los interlocutores porque te tenés que sentar con gente que maneja plata y negociar”.
En relación con el argumento utilizado por el oficialismo para justificar la devaluación aplicada el día después de las PASO, aseguró que “la administración de Alberto Fernández uso el crawling peg, que son devaluaciones diarias permanentes por voluntad propia desde el primer día”, pero indicó que el tipo de cambio quedó 20% atrasado con respecto a la inflación. “Por eso no tuvo más remedio que llevar el dólar de 280 a 350 y lo va a volver a hacer”, sostuvo el economista.
Y agregó: “Argentina en comparación con otros momentos de su historia no tiene una gran devaluación por delante. Tiene que agarrar los 350 y acomodarlo a un tipo de cambio razonable”.
Melconian también sostuvo que existe un “desastre tarifario”, que hasta 2003 no existía. En este sentido, afirmó que “el ajuste lo hace 140% de inflación anual, no poner el precio de las tarifas a lo que corresponde. Argentina está más frente un problema de incremento tarifario que de un incremento devaluatorio en comparación con otros momentos de su historia”.
Por último, señaló que el programa económico de Juntos por el Cambio contempla “estabilización macro (fiscal, cambiaria, deuda y mercado de capitales), reforma del Estado (ministerios, empresas del estado y la propia administración central, con mirada federal) y la desregulación al sector privado”.
“Lo más relevante es que las cosas con voluntad política y el apoyo de la gente tienen solución. Se necesita el liderazgo de la política, que lo está poniendo Patricia, con un programa integral, decencia y un horizonte para salir adelante”, concluyó.Carlos Melconian, quien será ministro de Economía si triunfa Patricia Bullrich en las elecciones, calificó de irresponsables las decisiones tomadas por Sergio Massa y aseguró que “el dólar Vaca Muerta es una manera para seguir devaluando, sin devaluar”.
La medida a la que hace referencia fue anunciada recientemente por el ministro de Economía durante un acto en Neuquén y apunta a recaudar más de US$1.200 millones.
“Me da tristeza porque es un candidato a presidente. Si no le toca gobernar, puede ser una persona en un escenario por venir”, señaló Melconian.
En diálogo con Radio Rivadavia, el economista aseguró que “hay que aprender a cuidar la guita que es de otro. Tiene que haber un programa global, que sale de las manifestaciones grandilocuentes. Lo más importante es que nosotros descubrimos laburando que tiene solución”.
Asimismo, remarcó que “es muy importante la transparencia, la honestidad y la decencia de los interlocutores porque te tenés que sentar con gente que maneja plata y negociar”.
En relación con el argumento utilizado por el oficialismo para justificar la devaluación aplicada el día después de las PASO, aseguró que “la administración de Alberto Fernández uso el crawling peg, que son devaluaciones diarias permanentes por voluntad propia desde el primer día”, pero indicó que el tipo de cambio quedó 20% atrasado con respecto a la inflación. “Por eso no tuvo más remedio que llevar el dólar de 280 a 350 y lo va a volver a hacer”, sostuvo el economista.
Y agregó: “Argentina en comparación con otros momentos de su historia no tiene una gran devaluación por delante. Tiene que agarrar los 350 y acomodarlo a un tipo de cambio razonable”.
Melconian también sostuvo que existe un “desastre tarifario”, que hasta 2003 no existía. En este sentido, afirmó que “el ajuste lo hace 140% de inflación anual, no poner el precio de las tarifas a lo que corresponde. Argentina está más frente un problema de incremento tarifario que de un incremento devaluatorio en comparación con otros momentos de su historia”.
Por último, señaló que el programa económico de Juntos por el Cambio contempla “estabilización macro (fiscal, cambiaria, deuda y mercado de capitales), reforma del Estado (ministerios, empresas del estado y la propia administración central, con mirada federal) y la desregulación al sector privado”.
“Lo más relevante es que las cosas con voluntad política y el apoyo de la gente tienen solución. Se necesita el liderazgo de la política, que lo está poniendo Patricia, con un programa integral, decencia y un horizonte para salir adelante”, concluyó.
Las Más Vistas
Ficha limpia: la senadora peronista, Alejandra Vigo, denuncia que hubo un pacto entre el Gobierno y Cristina
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Rige alerta por tormentas fuertes y vientos intensos en La Rioja
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA