
La Rioja entre las provincias más caras en las que se paga el impuesto automotor
Nacionales
La designación de Caputo fue anunciada por el presidente electo al volver de la gira que realizaron por EEUU. "Vamos a dejarlo todo", prometió quien desde el 10 de diciembre tendrá, entre otras arduas tareas, la de resolver el problema de las Leliqs.
Jueves 30 de Noviembre de 2023
06:09 | Jueves 30 de Noviembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Minutos antes de que terminara una jornada marcada por la advertencia de Javier Milei sobre la “estanflación” que según su criterio sufrirá Argentina en los meses que avecinan, y por la confirmación de parte del presidente electo de su designación como ministro de Economía, Luis Caputo le agradeció públicamente al próximo mandatario por la posibilidad de trabajar juntos oficialmente desde el 10 de diciembre en temas sensibles para el país como el problema de las Leliqs, entre muchos otros.
“Muchas gracias @JMilei por confiar en mi persona para ayudar en este tan difícil momento del país”, escribió el exsecretario de Finanzas en la red social X al cabo de un miércoles que comenzó con el retorno al país de Milei desde Estados Unidos, donde llevó a cabo una gira de la que Caputo participó.
En esa dirección, agregó: “Junto con el equipo que hemos formado vamos a dejarlo todo para darle una alegría a todos los argentinos de bien, que tanto se la merecen!”.
Caputo no volvió a Argentina junto a Milei y otros integrantes de la comitiva oficial sino que se quedó en Washington junto a Nicolás Posse, quien será el jefe de Gabinete de Ministros de la futura gestión, manteniendo reuniones.
Sin embargo, esas ocupaciones no lo mantuvieron al margen de lo que sucedía en nuestro país, donde el líder de La Libertad Avanza aseguraba que ya tenía definido que el economista asumiera como titular del Palacio de Hacienda, pensando principalmente en el problema económico que generan las Leliqs.
"Resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si nos equivocamos ahí terminamos en una hiperinflación", expresó Milei en diálogo con radio La Red, tras ratificar a al expresidente del Banco Central al frente de Economía.
Caputo mantuvo el martes reuniones importantes en Washington focalizadas en la reestructuración de la economía argentina. Fue primero al Tesoro y más tarde al Fondo Monetario Internacional, donde asistió con Nicolás Posse.
Fueron recibidos por Michael Kaplan, secretario adjunto para el Hemisferio Occidental, y por Jay Shambaugh, secretario adjunto para Asuntos Internacionales.
Caputo planteó tanto al FMI como al Tesoro un ajuste más drástico aún de lo que el organismo había pedido en primera instancia, sumado a reformas estructurales que hace tiempo el Fondo reclama. Y esta visión fue bien recibida en ambos ámbitos.
"Fue una buena reunión", resumió a los periodistas que lo esperaban a la salida del encuentro.
Milei, por su parte, aseguró al volver a Argentina que “la propuesta que llevaba originalmente Luis Caputo fue muy aceptada por los bancos y en la interacción con los mismos surgieron mejoras para que sea todavía muchísimo más atractiva la salida”.
Selfie de Javier Milei en la Casa Blanca junto a la comitiva que lo acompañó, entre los que estaba Luis Caputo.
Las Más Vistas
La Rioja entre las provincias más caras en las que se paga el impuesto automotor
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Las primeras imágenes de Luisana Lopilato haciendo de Pepita la Pistolera: look desprolijo y marginal para interpretar a una criminal
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA