Nacionales
Las elecciones provinciales iniciaron en cuatro distritos con diferentes modalidades: voto electrónico, boleta única y lista sábana. La Libertad Avanza participa en todos los territorios con listas propias o alianzas.
Domingo 11 de Mayo de 2025
10:44 | Domingo 11 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este domingo 11 de mayo, San Luis, Chaco, Jujuy y Salta dieron inicio al calendario electoral 2025 con comicios legislativos provinciales marcados por una particularidad: cada una de las provincias utiliza un sistema de votación distinto. Desde la tradicional lista sábana, pasando por la boleta única de papel, hasta el voto electrónico, la jornada es también un ensayo general hacia las elecciones nacionales del 26 de octubre.
San Luis se convierte en la primera provincia en implementar la Boleta Única de Papel, sistema que será adoptado a nivel nacional en octubre. Impulsado por el gobernador Claudio Poggi, este cambio vino acompañado de la eliminación de las PASO y la Ley de Lemas. Las dos principales fuerzas que se disputan el control de la Legislatura bicameral son Ahora San Luis, un armado ampliado de Juntos por el Cambio, y el Frente Justicialista, liderado por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá. Aunque La Libertad Avanza no figura oficialmente, sus ideas están presentes en listas satélite.
En Salta, donde desde 2009 se utiliza el voto electrónico, se eligen diputados, senadores y concejales en más de 20 municipios. El oficialismo de Gustavo Sáenz, bajo la Alianza por la Unidad de los Salteños, se enfrenta a propuestas como Vamos por Salta, con la exfuncionaria nacional Flavia Royón, y a La Libertad Avanza, que lleva al empresario Alfredo Olmedo como principal figura.
Por su parte, Chaco y Jujuy mantienen el sistema clásico de boleta partidaria en papel. En Chaco, se renuevan diputados provinciales en una elección que tiene como protagonistas al actual gobernador Leandro Zdero, de extracción radical, quien presenta la lista Chaco Puede + La Libertad Avanza, primer acuerdo formal de esa fuerza con un gobierno provincial. El peronismo busca recuperar terreno con el regreso del exmandatario Jorge Capitanich, al frente de la lista Chaco Merece Más, mientras otro sector peronista impulsa el Frente Primero Chaco.
En Jujuy, se presentan 13 listas para elegir 24 diputados provinciales y concejales en varios municipios. El oficialismo, encabezado por el gobernador Carlos Sadir, compite bajo el sello Frente Jujuy Crece. También aquí, La Libertad Avanza participa con lista propia, junto a otros espacios de inspiración liberal como el Frente Transformación Libertaria y Unir Liberal. La izquierda, representada por el diputado nacional Alejandro Vilca, también busca consolidarse con el Frente de Izquierda.
Así, con estrategias diversas y una geografía política fragmentada, estas elecciones anticipan una disputa nacional donde la multiplicación de alianzas, la fragmentación del peronismo y el avance de los libertarios marcarán el ritmo de la campaña.
Las Más Vistas
Un ciclista sufrió una caída durante una competencia en Catuna y fue asistido en el hospital
Desactivan presuntas peleas clandestinas en el barrio Virgen de Guadalupe: una mujer fue trasladada por contravención
El hermano del papa León XIV reveló cuál fue su reacción al enterarse de la elección papal
El video íntimo con el que Lucila “La Tora” Villar confirmó su relación con el cantante de 18 Kilates: “Te amo”
El oficialismo en San Luis gana las elecciones con amplia diferencia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA