Internacionales

Cumbre del G7: el papa Francisco enfatizó que "ninguna máquina" debería elegir terminar "la vida de un ser humano"

En su exposición sobre inteligencia artificial, el sumo pontífice advirtió acerca del uso que se le da en el contexto de las guerras.

Sábado 15 de Junio de 2024

279197_1718483564.jpg

17:45 | Sábado 15 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La segunda jornada de la cumbre del G7 tenía al papa Francisco como uno de sus platos fuertes. El sumo pontífice hizo foco en la inteligencia artificial durante su discurso, donde pidió darle una dimensión ética y advirtió acerca del uso que se le da en las guerras y en lo que refiere a la industria armamentística.

"Ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano", señaló el representante del Vaticano en el encuentro de los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, que se reúnen en Apulia, sur de Italia.

Papa Francisco en el G7. Foto: Reuters.Papa Francisco habló en el G7 frente a líderes como Joe Biden. Foto: Reuters.

Cabe recordar que el sumo pontífice recibió una invitación por parte de Giorgia Meloni, primera ministra italiana. Allí, fue una de las figuras en el panel sobre la inteligencia artificial, por lo que hizo énfasis en el rol que tomó en la guerra, así como pidió la prohibición de las "armas autónomas letales".

"Precisamente sobre este tema permítanme insistir en que, en un drama como el de los conflictos armados, es urgente replantearse el desarrollo y la utilización de dispositivos como las llamadas 'armas autónomas letales' para prohibir su uso, empezando desde ya por un compromiso efectivo y concreto para introducir un cada vez mayor y significativo control humano", marcó.

De todos modos, aclaró que la inteligencia artificial le resulta "fascinante y tremenda", como ocurre con cualquier prodigio tecnológico de la humanidad. Sin embargo, explicó: "El tema de la IA a menudo es percibido de modo ambivalente: por una parte, entusiasma por las posibilidades que ofrece; por otra, provoca temor ante las consecuencias que podrían llegar a producirse".

En su explicación de las dos caras de esta tecnología, explicó que podría "permitir una democratización del acceso al saber", aunque a su vez "podría traer consigo una mayor injusticia entre naciones avanzadas y naciones en vías de desarrollo". Por esto, pide la intervención humana para su uso: "El ser humano no solo elige, sino que en su corazón es capaz de decidir".

Papa Francisco en el G7. Foto: Reuters.Papa Francisco en el G7. Foto: Reuters.

"Por eso frente a los prodigios de las máquinas, que parecen saber elegir de manera independiente, debemos tener bien claro que al ser humano le corresponde siempre la decisión, incluso con los tonos dramáticos y urgentes con que a veces ésta se presenta en nuestra vida", apuntó.

El papa Francisco remarcó en la misma línea: "Condenaríamos a la humanidad a un futuro sin esperanza si quitáramos a las personas la capacidad de decidir por sí mismas y por sus vidas, condenándolas a depender de las elecciones de las máquinas. Necesitamos garantizar y proteger un espacio de control significativo del ser humano sobre el proceso de elección de la IA".

 

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA