Deportes

Mundial Sub 17: quiénes son las joyas de la Selección argentina que buscará su primer título en la categoría

De Martis, Satas, Gómez Mattar, Jainikoski y Ojeda encabezan la ilusión albiceleste en Qatar. El equipo de Diego Placente viajó rumbo a Doha con la ilusión de lograr un título inédito para el fútbol nacional.

Martes 28 de Octubre de 2025

319761_1761654434.jpg

10:21 | Martes 28 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Selección argentina Sub 17 está lista para afrontar un desafío histórico: lograr su primer título en el Mundial de la FIFA, que comenzará el lunes 3 de noviembre en Qatar. Con la base del equipo campeón en L’Alcúdia y bajo la conducción de Diego Placente, el plantel viajó el lunes por la noche rumbo a Medio Oriente.

Entre los 21 convocados, hay algunos chicos que se lleva todas las miradas por su presente y proyección. Estos son los nombres que pueden marcar la diferencia en la Copa del Mundo.

Thomas de Martis: el “Tanque” del gol

El "Tanque" De Martis, goleador de Lanús (Foto: EFE).
El "Tanque" De Martis, goleador de Lanús (Foto: EFE).

El número 9 de la Selección, Thomas de Martis, ya tiene un apodo que seduce para su puesto: “El Tanque”. Nacido en Mar del Plata y formado en River de su ciudad, llegó a Lanús en 2022 y explotó como goleador. Sus números imponen respeto: 17 goles en novena, 28 en octava y 20 en séptima. En la Selección, suma 17 tantos en 22 partidos y fue figura en el título de L’Alcúdia. Se inspira en Harry Kane y Erling Haaland, y sueña con romper redes en Qatar.

Matías Satas, un capitán con futuro europeo

Satas, el capitán que aporta Boca (Foto: IG@matias_satas).
Satas, el capitán que aporta Boca (Foto: IG@matias_satas).

Central zurdo de Boca, Matías Satas es el capitán de la categoría 2008 y ya firmó contrato profesional. Llegó al club en 2017 desde Castelar y su crecimiento no paró. Comparado con Lisandro Martínez y Cristian Romero, fue elegido por el diario inglés The Guardian como uno de los 60 juveniles más prometedores del mundo. Liderazgo, técnica y personalidad para ordenar la defensa.

Jerónimo Gómez Mattar: el mariscal

Gómez Mattar, uno de los referentes del equipo (IG@jerogomezmattar_).
Gómez Mattar, uno de los referentes del equipo (IG@jerogomezmattar_).

En Newell’s, Jerónimo Gómez Mattar ya hizo historia: debutó en Primera a los 17 años y 10 días y fue capitán en su segundo partido, el más joven en la historia del club. Lleva la cinta desde inferiores y en la Selección comparte el liderazgo con Satas. Personalidad de sobra para bancar la presión de un Mundial.

Facundo Jainikoski: un exponente del Semillero del Mundo

Jainikoski, la explosión del equipo argentino (IG@_facujaini10).
Jainikoski, la explosión del equipo argentino (IG@_facujaini10).

Misionero, surgido en el club Andrés Guacuarí y reclutado por Argentinos Juniors, Facundo Jainikoski es el extremo derecho que promete desbordes y goles. En 2024 fue clave para el título de la sexta división con 15 tantos y ya firmó su primer contrato profesional. En L’Alcúdia celebró como los grandes: durmiendo con el trofeo.

Uriel Ojeda: el portador de la 10

Ojeda tendrá la responsabilidad de llevar la número 10 (IG@uriojeda10).
Ojeda tendrá la responsabilidad de llevar la número 10 (IG@uriojeda10).

La camiseta número 10 de la Selección argentina tiene historia pesada y ahora la lleva Uriel Ojeda, volante ofensivo de San Lorenzo. Ya fue campeón en L’Alcúdia y es una de las cartas fuertes del equipo.

El plantel completo de la Selección argentina Sub 17

Diego Placente confirmó la lista de 21 futbolistas, con mayoría de jugadores del fútbol local y dos que militan en Europa: José Castelau (Real Madrid) y Can Armando Güner (Borussia Mönchengladbach). Entre las ausencias más notorias están Tomás Parmo (Independiente), Juan Cruz Meza (River) y Alex Verón (Vélez).

Tapia despidió al plantel antes del viaje a Qatar (Foto: X@Argentina).
Tapia despidió al plantel antes del viaje a Qatar (Foto: X@Argentina).

Arqueros: José Castelau (Real Madrid), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Valentín Reigia (Argentinos Juniors)

Defensores: Fernando Closter (Independiente), Thiago Yañez (Argentinos Juniors), Simón Escobar (Vélez), Matías Satas (Boca), Mateo Martínez (Racing), Santiago Silvera (Argentinos Juniors) y Misael Zalazar (Talleres)

Mediocampistas: Alejandro Tello (Racing), Santiago Espíndola (River), Felipe Pujol (Vélez), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s), Ramiro Tulián (Belgrano) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).

Delanteros: Can Armando Güner (Borussia Mönchengladbach), Felipe Esquivel (River), Thomas De Martis (Lanús), Facundo Jainikoski (Argentinos Juniors) y Gastón Bouhier (Argentinos Juniors).

La agenda de partidos de Argentina en el Mundial Sub 17

La Selección integra el Grupo D y debutará el lunes 3 de noviembre ante Bélgica a las 11:45 (hora argentina). Luego enfrentará a Túnez el jueves 6 a las 10:30 y cerrará la fase de grupos ante Fiyi el domingo 9 a las 9:30.

Los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzarán a los dieciseisavos de final, donde comenzará la etapa de eliminación directa.

El sueño de la primera estrella

Argentina buscará su primer título en el Mundial Sub 17 de la FIFA (Foto: X@Argentina).
Argentina buscará su primer título en el Mundial Sub 17 de la FIFA (Foto: X@Argentina).

Argentina se clasificó al Mundial tras un gran Sudamericano en Colombia y va por su primer título Sub 17. Su mejor resultado hasta ahora fueron los terceros puestos en Italia 91, Ecuador 95 y Finlandia 2003.

El torneo se jugará en el Complejo Aspire Zone y la final será en el Estadio Internacional Khalifa.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA