Sociedad

El obispo Carrara pidió "humildes disculpas" por los cánticos opositores durante una misa que presidió

El obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara, ofreció sus "sinceras disculpas" por los cánticos opositores al gobierno de Javier Milei que se escucharon durante una misa que celebró en una parroquia de Constitución.

Sábado 15 de Junio de 2024

279209_1718492215.jpg

19:30 | Sábado 15 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

"Como celebrante principal asumo la responsabilidad, y pido humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido por el mismo", expresó el obispo.

No obstante, Carrara parafraseó al Papa Francisco en una alocución reciente y advirtió que "para muchos hoy la política es una mala palabra".

Carrara aludió a lo ocurrido durante la misa celebrada este viernes en la parroquia Inmaculado Corazón de María para rezar y homenajear al sacerdote Mauricio Silva, desaparecido en 1977, durante la última dictadura militar. 

En el marco del Día del Barrendero, participaron trabajadores del rubro, junto a dirigentes gremiales y sociales. 

En un video filmado durante la misa se pudo ver como varios participantes de la misa y sacerdotes entonaron a viva voz el cántico "La Patria no se vende", que es utilizado por la oposición al Gobierno nacional. 

El obispo Carrara sostuvo sobre ese hecho que se produjo durante  la Misa por el padre Mauricio Silva, hermanito del Evangelio, que mientras trabajaba como barrendero, el 14 de junio de 1977, fue detenido desaparecido. 

"A su vez hoy se conmemora el día del barrendero, por eso muchos trabajadores participaron de la Eucaristía", explicó.

"Antes de la bendición final, fui sorprendido por una señora que empezó a cantar ´la patria no se vende´, muchos de los presentes en el templo continuaron el canto por un minuto. Interrumpí, hice la oración y di la bendición y el saludo final", añadió el obispo. 

Carrara sostuvo que entiende que "algún fiel sencillo podría verse confundido, o incluso molesto por esta situación, que puede interpretarse como politizar partidariamente la celebración de la Eucaristía, que es sacramento de unidad".

Sin embargo, el obispo expresó que "celebrar la Eucaristía es celebrar el Amor, y es necesario que ese amor salga más allá del templo, también en la acción política". 

En el mismo sentido, ilustró con una reflexión realizada este vieres por el Papa Francisco: "Para muchos la política hoy es una mala palabra, y no se puede ignorar que detrás de este hecho están a menudo los errores, la corrupción, la ineficiencia de algunos políticos. A esto se añaden las estrategias que buscan debilitarla, reemplazarla por la economía o dominarla con alguna ideología. Pero, ¿puede funcionar el mundo sin política? ¿Puede haber un camino eficaz hacia la fraternidad universal y la paz social sin una buena política?".

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

patetico

| Lunes 17 de Junio de 2024

"Algún fiel sencillo". Yo soy un "fiel sencillo" y en mi libertad puedo abrazar cualquier bandera política, pero bien dice el Evangelio, "AL CESAR, LO QUE ES DEL CESAR Y A DIOS LO QUE ES DE DIOS". El Señor Obispo no leyó ese pasaje de la Biblia!!! Yo "fiel sencillo" no tengo porque escuchar canticos militantes de ninguna procedencia, ni en la mas grande Catedral ni en la Capillita de la peor villa. La Iglesia, es un lugar sagrado para quienes creemos en Dios. Quiere hacer política??? vaya a la unidad básica del barrio y haga lo que quiera, pero el templo SE RESPETA, ATREVIDO!! Y si bien las acciones políticas suelen ser referencia en las prédicas de cualquier sacerdote, porque tienen que ser puestas a la luz del Evangelio, eso no habilita convertir los templos en cede de partidos políticos. Con la disculpa no alcanza, al menos para mí. Soy una persona formada en el Evangelio y puedo discernir entre este desagradable tropiezo y mi fe, pero hay gente que puede confundir las cosas. Espero que le alcance con verse ridículamente expuesto y no vuelva a repetir semejante estupidez.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA