Secuestran un kilo y medio de cocaína en Chepes
Nacionales
El senador radical defendió su rol en la discusión por la Ley Bases y habló del caso de Lucila Crexell: “Esa es la peor casta” y dijo que Villaroel es abierta, tiene buena relación con todos los bloques”
Lunes 17 de Junio de 2024
08:23 | Lunes 17 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Tras haber sido uno de los protagonistas principales del debate de la Ley Bases en el Senado, Martín Lousteau recordó su vínculo con Cristina Kirchner cuando era vicepresidenta y la comparó con la actual vice, Victoria Villarruel.
“Entonces, el primer punto es que hay una dinámica muy distinta, porque si yo le escribo a Villarruel ‘tengo un tema para conversar’, me dice ‘venite mañana’”, continuó remarcando que con la compañera de fórmula de Javier Milei sí pudo “conocer el despacho” de la titular de la Cámara. “Entonces eso genera un cambio importante”, agregó.
Con un mensaje conciliador, el senador radical cuestionó que en los tiempos actuales la política debata “en canales de televisión” y en Twitter porque “entonces no hay posibilidad de tener una conversación de verdad”. “Lo que hay es un griterío ¿Qué posibilidad hay de llegar a un acuerdo? Ninguna. Eso es lo que destruye, en mi opinión, al Estado”, planteó. “No puede ser que no podamos hablar con el que está del otro lado”, lamentó.
“No voy a negociar lo que creo. Ni porque me presionan, ni porque me ofrezcan un cargo, ni por una garantía, una lista, ni porque alguien me haga una tapa en contra. Si yo voy a votar algo que está mal y que está mal porque es la moda del momento y porque la moda del momento me lleva a una comodidad electoral, le estoy haciendo un daño primero al país y segundo un daño al cargo que ocupo”, criticó.
“Si yo creo que la ley está mal y mañana vienen y me ofrecen un cargo y voto la ley. Para mí esa me parece la peor de las castas. Esa es la que, amparada en el anonimato, en que no lo conocen, va y se lleva prebendas y privilegios a cambio de hacer algo en lo que no cree”, continuó.
En ese sentido, fue consultado por el caso de Lucila Crexell, la senadora a la que el propio oficialismo admitió haberle ofrecido el cargo de embajadora ante la Unesco a cambio de su apoyo a la Ley Bases. “Fue muy raro lo que pasó, yo me enteré de golpe”, manifestó el economista. “Yo la vi a ella que votó en contra del DNU, que estaba en contra de ciertas cosas, y un día surgió esto, este rumor después confirmado del ofrecimiento”, relató.
Lousteau reveló que tras enterarse del rumor, le mandó un mensaje de WhatsApp a la senadora neuquina: “Ella me dijo ‘no sé, estoy en México’. No seguí la conversación porque me llamó mucho la atención”.
“Para mí es muy malo para la política. Esa es la peor casta. Si votas algo en lo que no crees, votas a favor, algo en lo que no crees porque te dieron algo, para mí te estás llevando un privilegio por estar en la política. Tergiversando lo que de verdad crees. Esa es la peor casta”, concluyó.
Las Más Vistas
Secuestran un kilo y medio de cocaína en Chepes
Pérdidas importantes en un camión que se incendió en ruta 38
Tragedia en Chamical: falleció la adolescente que había sido derivada a La Rioja tras un choque
"Se quedó corto Videla": la polémica declaración de una mujer que fue a la Marcha del Orgullo Antifascista
¿Acaso Ricardo Quintela se preparó durante 40 años para ésto?
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Independiente le ganó 2-0 en un partidazo a Gimnasia y sigue con puntaje ideal en el Torneo Apertura
SOCIEDAD
FARÁNDULA