Internacionales

TSE levantó secreto bancario a Rodrigo Chaves y un depósito en efectivo encendió alarmas

Previo a las elecciones del 2022, Rodrigo Chaves recibió dinero en efectivo e inmediatamente transfirió la suma a las cuentas de su partido Progreso Social Democrático.

Domingo 02 de Febrero de 2025

296168_1738523676.jpg

17:01 | Domingo 02 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) aprobó levantar el secreto bancario a cinco personas vinculadas al fideicomiso privado del candidato Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático.

El fideicomiso “Costa Rica Próspera” se constituyó a inicios del año pasado por Chaves y su principal donador, el empresario Jack Loeb. El fideicomiso está administrado por la sociedad ATTA Trust, que está presidida por André Tinoco, expresidente de la Cámara de Comercio.

“Hoy a las 11:45 a.m., el Tribunal emitió la sentencia y acogió la petición del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, en consecuencia se ordenó el levantamiento del secreto bancario, en relación con cinco personas que señaló don Ronald (Chacón, jefe de Financiamiento de Partidos Políticos) en su petición. En relación con cuatro de ellas, se ordenó el levantamiento de secreto bancario de las cuentas que tengan en las entidades del Sistema Bancario Nacional. Y, en relación con una de ellas, solo una cuenta (tendrá levantamiento de secreto bancario)”, explicó el letrado del TSE, Andrei Cambronero.

“Los nombres y la resolución son confidenciales por la etapa en la que se encuentra en este momento, en investigación preliminar”, dijo Cambronero.

El mismo día que Ronald Chacón pidió el levantamiento de secreto bancario a estas cinco personas, el TSE reveló a medios de comunicación las cuentas bancarias del fideicomiso.

“La semana pasada no había secreto bancario que levantar porque es información pública, por eso la información fue difundida. En relación con este caso, hay información confidencial, sensible, de personas, que requería la intervención de un juez, en este caso los jueces electorales, para acceder a ella”, explicó Cambronero.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA