Locales

El ENACOM eliminó las regulaciones que establecían un tope a las tarifas de internet, celulares y cable

“Ahora al precio lo fijan las empresas y si al usuario le parece injusto, no tiene donde reclamar” manifestó Gustavo López, exvicepresidente del organismo

Viernes 28 de Junio de 2024

11:55 | Viernes 28 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El ENACOM (Ente Nacional de Telecomunicaciones) eliminó las regulaciones que establecían un tope a las tarifas de internet, celulares y cable. El límite de los aumentos era de entre el 5% y 10% mensual y ahora deja de regir, con lo cual las empresas tienen luz verde para fijar los precios que consideren más convenientes. 

Al respecto, Fenix conversó con el exvicepresidente de la entidad, Gustavo López. “En el 2020, cuando se venían aumentos brutales y nadie los podía pagar, el poder ejecutivo sancionó un decreto declarando servicios públicos a las telecomunicaciones, es decir esenciales” explicó, y a partir de allí ENACOM sacó una serie de resoluciones para regular los aumentos futuros.  

Una de las normativas, establecía que para poder aumentar sus tarifas las empresas debían justificarlo.  

"Pero ayer el ENACOM sacó una resolución anulando todas las anteriores y diciendo que no hay más regulación, es decir que el precio lo fijan las empresas y si al usuario le parece injusto, no tiene donde reclamar” manifestó.  

Respondiendo a los cuestionamientos del gobierno, López sostuvo que “para que haya mercado, debe haber competencia”.  

“En la telefonía celular solo hay tres empresas que se pueden poner de acuerdo y fijar el aumento , y después no tenes donde quejarte. ¿Pero si tengo una sola empresa de cable que pasa por el frente de mi casa, que hago?” se preguntó.  

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA