Internacionales

Costa Rica confirmó la segunda muerte de una persona por el gusano barrenador

Se trata de una plaga que desde hace algunas semanas causa alerta por la presencia en seres humanos

Viernes 28 de Junio de 2024

15:47 | Viernes 28 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó la segunda muerte de una persona a causa del gusano barrenador del ganado, plaga que desde hace algunas semanas causa alerta por la presencia en seres humanos.

De acuerdo con las autoridades, la persona fallecida era residente del Valle de La Estrella, en la provincia de Limón, donde le detectaron larvas del gusano y posteriormente fue trasladada al hospital de la ciudad de Puerto Limón.

El primer caso de muerte por gusano barrenador se reportó la semana anterior, cuando una mujer de 19 años perdió la vida en la localidad de Upala, en el extremo norte del país, con una lesión en la boca en la que se detectaron las larvas. Según el Ministerio de Salud, hasta el momento se reportan once casos de miasis en humanos generada por la presencia del gusano barrenador en seres humanos.

La ministra de Salud y vicepresidenta de Costa Rica, Mary Munive, recordó que la presencia del gusano se debe a la infección de heridas por parte de una mosca, la cual deposita las larvas. "Nuestra recomendación, estar vigilante porque si hay heridas expuestas o úlceras, estos pueden ser atracciones para la mosca que ocasiona esta miasis", comentó Munive.

La ministra comentó que la capacidad de reproducción del gusano es muy alta, por lo que ocasiona daño en poco tiempo. El Gobierno costarricense hizo un llamado a extremar las medidas de higiene, cuidar las heridas expuestas, al tiempo en que las autoridades del Ministerio de Agricultura trabajan en estrategias para reducir las poblaciones de moscas que producen estas larvas.         

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA