
Concejo Deliberante Capital: Eximen de tasas municipales y estacionamiento a Veteranos de Malvinas
Nacionales
Según el relevamiento de mercado que mensualmente publica la entidad, la tendencia a la baja se mantiene pero no alcanzarías las expectativas del Gobierno. Se trata de un dato clave para retirar las restricciones cambiarias.
Miércoles 07 de Agosto de 2024
07:41 | Miércoles 07 de Agosto de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La inflación se mantendrá en niveles más bajos en los próximos meses, pero analistas consultados por el Banco Central creen que estaría lejos de colapsar como indican desde el equipo económico. Según se deduce del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido ayer por la entidad, ni el nivel general ni la núcleo caerían a menos de 3% hasta fin de año.
El plan del equipo económico es mantener un estricto control sobre los agregados monetarios y de esta manera acelerar la caída de la inflación mensual. En julio, de hecho, el REM espera que el índice perfore el 4% mensual (se estima que dará finalmente 3,9%), mientras que algunas consultoras estiman que la disminución podría llegar al 3,5%.
Sin embargo, las estimaciones para adelante no son tan optimistas. De acuerdo a los datos divulgados ayer, los analistas estiman que habrá una reducción adicional muy leve de la inflación en agosto al 3,8% y hasta 3,7% en septiembre, para luego rebotar arriba del 4% en octubre.
La inflación núcleo tendría un piso de 3% en los próximos meses. Esta medición arroja por lo general valores menores que el índice general porque excluye los precios que varían de manera extraordinaria por situaciones estacionales (por ejemplo heladas en el caso de alimentos frescos o cambios de temporada en indumentaria).
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Terrible tragedia en Villa Devoto: cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas
FARÁNDULA