
Irán asegura que no busca expandir el conflicto a otros países
Sociedad
A partir de un mensaje de texto, los estafadores buscan arrastrar a su víctima para que les ofrezca datos personales.
Miércoles 14 de Agosto de 2024
17:10 | Miércoles 14 de Agosto de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La estafa virtual es un fenómeno en franca expansión dentro del mundo del delito y cada vez hay más variantes que los delincuentes utilizan para lograr su cometido. Muchas de estas estafas buscan aprovechar las redes sociales, las plataformas comerciales y las billeteras virtuales para llevar a cabo su estrategia, como esta novedosa modalidad que incluye al Correo Argentino.
Esta nueva modalidad de estafa virtual es una modalidad que ya tuvo una gran cantidad de denuncias, en la que se vieron sorprendidos por este método. En primer lugar, llega un mensaje de texto a la víctima con el Correo Argentino como remitente: "El paquete llegó al almacén pero no pudo ser entregado debido a información de dirección incompleta".
Luego de eso, un instructivo mediante el cual la víctima se ve embaucado. Claro que, para quienes no esperan ningún paquete, este mensaje les resulta claramente sospechoso desde el primer momento, pero también hay miles de personas que pueden estar esperando que les llegue un envío; esas son las presas de estos delincuentes.
Los mensajes también pueden tener premisas como: "La entrega del paquete se ha pausado debido a que la información de la dirección de envío está incompleta" o "el envío ha sido devuelto al centro logístico". Junto con estos mensajes, los estafadores adjuntan un link que funciona de riel y arrastran a su víctima para terminar de efectuar la estafa.
Una vez dentro de ese link, los delincuente piden información personal de su víctima para "validar" quién es, desde un sitio con una estética similar a la del Correo Argentino. Allí piden el número de DNI, teléfono, tarjeta de crédito o débito para, supuestamente, cargar esos datos y habilitar la entrega que había sido cancelada. Aquí es donde está la clave del golpe y se toman los datos para realizar transferencias o efectuar pagos con dinero ajeno.
Es importante señalar que el Correo Argentino nunca pide estos datos cuando hay algún problema con el envío, pero ante la duda es recomendable acercarse a una sucursal y consultar con el personal de la empresa.
Las Más Vistas
Irán asegura que no busca expandir el conflicto a otros países
Inseguridad en Santa Fe: entraron a robar a la casa del hermano del gobernador Maximiliano Pullaro
Donald Trump pidió evacuar Teherán y advirtió: “Irán no puede tener un arma nuclear”
Un estudio sugiere que el cambio climático causado por humanos ya era detectable hace 140 años
“No me animaba a mostrarles cómo estoy": Laurita Fernández rompió en llanto por un dolor insoportable
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Wado de Pedro dijo que con Cristina presa, Javier Milei no puede seguir usando la palabra "libertad"
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA