Nacionales

Javier Milei dijo que volvería a elegir a Victoria Villarruel en 2027 y le restó importancia a su rechazo sobre Ariel Lijo

El Presidente habló de las diferencias con la vice y sostuvo que no es un problema que ella cuente con una "agenda propia". Duras críticas hacia Arrieta y Paoltroni tras sus salidas.

Lunes 02 de Septiembre de 2024

284883_1725275712.jpg

08:08 | Lunes 02 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente Javier Milei volvió a referirse sobre su vínculo con Victoria Villarruel y defendió que ella mantenga su "propia agenda". Además, confirmó que la elegiría nuevamente como compañera de fórmula para el 2027, aunque aclaró que esa decisión también dependerá de la actual vice. "Si las cosas viajan de este modo no hay problema. Hay que ver si ella quiere seguir acompañándome. El tango se baila de a dos", sostuvo.

 

"Cuando elegí a Villarruel como compañera de fórmula elegí una profesional de fuste, no elegí decorado o porque me quedaba bien en la papeleta", sostuvo y añadió: "La elegí a plena conciencia y eso implica que Victoria tiene su propia agenda que tiene que ver con su propia historia. No tiene nada de malo".

 

A pocos días de que la titular del Senado haya propuesto reabrir "todas las causas de víctimas" de Montoneros, Milei sostuvo que ella "no debe renunciar a ninguna de sus causas". "La conocí haciendo ese tipo de cosas", expresó.

 

Ante la consulta sobre el rechazo de Villarruel a la candidatura de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema, el gobernante le restó relevancia y aseguró que se trata de una opinión sin importancia política.

 

"Eso no es grave porque ella no vota, por lo tanto ella está dando una opinión personal que no tiene ningún impacto relevante sobre la selección de un juez de la corte. En términos políticos no es trascendente porque ella no vota", planteó.

 

Respecto a la posibilidad de ampliar la Corte, respondió que no lo tiene "en el radar" y señaló que ese planteó fue a raíz de la inclusión de una mujer dentro del máximo tribunal. "Habrá que escuchar. Si usted me pregunta, la Corte es la que hay (con cinco miembros)", insistió.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA