Nacionales

Con suspenso, el Gobierno logró dictamen y Diputados sesionará el jueves el proyecto para suspender las PASO

La Libertad Avanza obtuvo 58 firmas gracias al acompañamiento de distintos bloques dialoguistas y cuatro votos peronistas. Mañana se buscará dictaminar Ficha Limpia.

Martes 04 de Febrero de 2025

296348_1738708199.jpg

20:19 | Martes 04 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Tras cuatro horas de tensión, el Gobierno obtuvo este martes, en la Cámara de Diputados, el dictamen del proyecto para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En el marco del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda, La Libertad Avanza reunió 58 firmas y podrá sesionar el jueves, de los cuales 5 son "en disidencia". El oficialismo logró los apoyos de una fraccionada oposición y ahora se aboca a lograr el quórum que le permita la media sanción.

Resultaron claves las gestiones de la Casa Rosada con los gobernadores aliados para destrabar un plenario que, de entrada, no contaba con los votos garantizados. En especial, se destacaron los aportes de los peronistas Raúl Jalil, de Catamarca, y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero. Las firmas de los diputados Silvana Ginocchio y Sebastián Nóblega (ambos de Catamarca); y Ricardo Daives y Bernardo Herrera (de Santiago del Estero). Por su parte, el PRO y la Coalición Cívica acompañaron en su totalidad, mientras que la UCR y Encuentro Federal votaron divididos. 

En tanto, el bloque de Unión por la Patria, que no aportó votos, denunció que “la Casa Rosada y el titular del bloque Gabriel Bornoroni están apretando a legisladores para que pongan su firma en el dictamen”. Lo manifestó el presidente del espacio, Germán Martínez. La respuesta no tardó en llegar por parte del propio Bornoroni y el presidente del plenario, Nicolás Mayoraz, quienes indicaron que “esas acusaciones son falsas”.  “Es todo falso, dedíquese a los temas de su bloque. Alinee a su bloque primero”, comentó el cordobés.

El primer libertario en defender el expediente fue Carlos Zapata, quien señaló que el objetivo de Javier Milei es “procurar ahorrar el dinero del contribuyente, racionalizando el gasto y buscando recuperar la vida interna de los partidos políticos”.

Germán Martínez: “Todo este debate es una farsa”

El presidente de la banca peronista, Germán Martínez, denunció "aprietes" del Gobierno.

Previo a denunciar aprietes por parte del oficialismo, el diputado rosarino cuestionó el proyecto que impulsa el Ejecutivo, en especial por excluir del temario de Extraordinarias el Presupuesto 2025.

“Hay que sincerar la discusión, no se está debatiendo el tema electoral. Se está validando y legitimando la agenda que el presidente propuso para las extraordinarias. Es un intento de conseguir una agenda sumamente alejada de las situaciones que viven los argentinos”, afirmó Martínez.

Para el santafesino, en el Gobierno quieren poner un temario lleno de humo que busca garantizar la posibilidad de deglutir políticamente a la oposición, quieren un proceso de división”. Para el diputado, el Gobierno “no hizo nada” durante todo el año pasado para tratar el tema de las PASO y elude hablar del Presupuesto, logrando que “el 70% de los recursos los arbitre Milei”.

Por su parte, el diputado peronista Leopoldo Moreau denunció que "Milei usará la plata de las PASO para la campaña electoral de La Libertad Avanza".

Silvana Giudici: “El costo de las PASO es altísimo”

La diputada del PRO ratificó el voto positivo del bloque al enfatizar que durante los años de vigencia de las primarias “no se trató de una herramienta democracia para beneficiar a la población, sino solo a la política”.

“Suspender o eliminar las PASO si le importa a la sociedad, porque su costo es altísimo”, planteó la legisladora por la Ciudad de Buenos Aires, quien indicó que “solo 12 de las 24 provincias tuvieron competencia usando las PASO”.

Fabio Quetglas: “Es un mal proyecto, retírenlo”

El diputado de la UCR, Fabio Quetglas, criticó el proyecto al asegurar que “facilita a los que tienen espacios con un líder claro y dificulta a los que no lo tienen”. “Es una ventaja coyuntural. Ojo con hacer modificaciones coyunturales que después les salgan caras”, planteó el legislador, quien luego sumó el apoyo del diputado Martín Tetaz.

Clima de tensión en el plenario de la Cámara de Diputados.

“Derogar las PASO sin una reflexión o una alternativa es un salto al vacío. Es cínico decir que es suficiente con las internas de los partidos”, afirmó.

Juan Manuel López: “Vamos a acompañar la suspensión”

El diputado de la Coalición Cívica confirmó que el espacio apoyará la suspensión de las primarias, al marcar su “inutilidad” durante las últimas elecciones.

Sin embargo, marcó que este acompañamiento no contempla el resto de la reforma política y electoral que inicialmente pretendía el Gobierno: “Que no toque el resto de financiamiento ni afiliaciones, sino hacer un parate en 2025, que es suspender las PASO y poder discutir un nuevo sistema para la elección presidencial”.

 

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA