
Caso Trini Ruarte: Homicidio culposo y fuga: la causa contra Federico Luna
Sociedad
Las elecciones de convencionales constituyentes se realizarán el mismo día que las PASO municipales. Por el oficialismo santafesino encabezará la nómina el gobernador Maximiliano Pullaro.
Sábado 08 de Febrero de 2025
18:52 | Sábado 08 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La provincia de Santa Fe cerró las listas para reformar la Constitución provincial, por lo que se definieron los principales candidatos a convencionales constituyentes para las elecciones del 13 de abril.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezará la nómina del frene oficialista, secundado por la diputada nacional Germana Figueroa Casas y la legisladora santafesina Lionella Cattalini.
El dirigente de Ciudad Futura y concejal rosarino Juan Monteverde lidera la lista de la alianza Unión por Santa Fe, que conforman el PJ oficial, el rossismo, La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento Evita.
Monteverde estará acompañado de la diputada local y ex vicegobernadora de Santa Fe Alejandra Rodenas y el legislador nacional Diego Giuliano, en los primeros lugares.
La alianza Somos Vida, tiene a la diputada santafesina Amalia Granata a la cabeza, quien logró conformar una lista con sectores evangélicos, el Partido Libertario y un sector de Coalición Cívica-ARI. La acompañarán los legisladores Juan Domingo Argarañaz y Silvia Malfesi.
La lista frente Activemos, que encabeza el senador nacional Marcelo Lewandowski -quien compitió por fuera del peronismo oficial- tiene en el segundo lugar a Victoria Capoccetti y en tercero al diputado provincial Rubén Giustiniani.
En tanto, el Frente Amplio por la Soberanía que lidera el diputado santafesino Carlos Del Frade conformó su lista con la exministra de Educación, Claudia Balagué, el exsecretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana y la exvicegobernadora santafesina, Griselda Tessio.
Los santafesinos elegirán en abril a 69 convencionales reformadores de la Constitución. 50 seleccionados mediante listas que abarcan toda la provincia y 19 que representarán a cada uno de los departamentos.
Las elecciones de convencionales constituyentes se realizarán el mismo día que las PASO municipales y comunales, pero no tendrán primarias. Por lo que las nóminas presentadas competirán en las elecciones generales del 13 de abril.
Los candidatos que resulten electos tendrán hasta un año para iniciar las sesiones destinadas a la reforma de la Constitución provincial.
Las Más Vistas
Caso Trini Ruarte: Homicidio culposo y fuga: la causa contra Federico Luna
Victoria Tolosa Paz en Fénix:" Los peronistas estamos dispuestos a salir a la calle con otro partido por encima de los sellos oficiales "
"Va a parecer un accidente": la carta que habría recibido Carlos Corach donde le advertían que "iban a matar" a Carlos Menem Junior
Nelson Castro: "La obra pública no es mala, lo que es mala es la corrupción en la obra pública"
Chacarita Juniors repudia la violencia en la marcha de jubilados: Comunicado oficial
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Bahía Blanca: Marcos Di Palma llevó diez camiones con donaciones y Tapia alcanzó el aporte de la AFA
FARÁNDULA