Internacionales

Los ecuatorianos van a las urnas para elegir presidente

Hay dos favoritos muy alejados del resto: el actual mandatario, Daniel Noboa, que va por la relección y la candidata de la izquierda, Luisa González.

Domingo 09 de Febrero de 2025

296711_1739103984.jpg

09:25 | Domingo 09 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Los ecuatorianos concurren a las urnas este domingo para elegir a los dos candidatos que pasarán a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, con dos favoritos, muy alejados del resto: el actual mandatario, Daniel Noboa, que va por la relección y la candidata de la izquierda, Luisa González.

El Estandarte Nacional marcó el inicio de las Elecciones Generales 2025 en una ceremonia que estuvo marcada por la ausencia del presidente y candidato Daniel Noboa, quien delegó su representación al ministro de Gobierno, José de la Gasca.

Gasca lamentó el incumplimiento del silencio electoral y expresó su confianza en que las autoridades tomarán las medidas necesarias para hacer respetar la normativa.

Noboa y González ya protagonizaron la segunda vuelta de 2023, en unos comicios adelantados por la dimisión del anterior presidente, Guillermo Lasso. Las encuestas dibujan de nuevo un escenario favorable para ambos.

Si alguno de los dos lograse la mayoría absoluta no habría necesidad de acudir a una segunda votación.

Durante los últimos tiempos, la presidencia de Noboa ha estado marcada por la violencia, que en parte ha podido controlar sacando al Ejército a las calles.

Sin embargo, los resultados no fueron como se esperaba y, el en mes de enero de este año se han registrado la mayor cantidad de homicidios de la historia.

Los ciudadanos de a pie también son extorsionados por miembros de pandillas, en lo que se ha convertido en un problema endémico y la economía es otro de los asuntos que preocupan a los ecuatorianos.

El Consejo Nacional Electoral entregó ayer los paquetes electorales a los 4.349 recintos de votación repartidos en las 24 provincias de Ecuador.

“Con el resguardo de las Fuerzas Armadas, se distribuyeron 40.617 paquetes electorales para el sufragio de 13,2 millones de electores”, señaló la autoridad electoral.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA