Internacionales

Israel reanuda el alto el fuego en Gaza tras una jornada de bombardeos y acusaciones cruzadas con Hamas

Tras una ola de ataques que dejó decenas de muertos, el gobierno israelí denunció al grupo islamista de haber violado el acuerdo mientras que éstos niegan los enfrentamientos

Domingo 19 de Octubre de 2025

319080_1760917249.jpg

20:22 | Domingo 19 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Israel anunció este domingo que volverá a aplicar el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras una jornada marcada por intensos bombardeos y acusaciones cruzadas con Hamas. La escalada de violencia dejó al menos 47 palestinos muertos y más de 100 heridos, según la agencia de Defensa Civil del enclave y dos soldados israelíes fallecidos en combate en Rafah, en el extremo sur del territorio.
 
De acuerdo con un comunicado del ejército israelí, “de conformidad con la directiva de la cúpula política, y tras una serie de ataques significativos en respuesta a las violaciones de Hamas, las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado a aplicar nuevamente el alto el fuego de conformidad con los términos del acuerdo”. El texto añadió que las fuerzas “responderán con firmeza a cualquier violación del mismo”.
 
⭕️ In accordance with the directive of the political echelon, and following a series of significant strikes in response to Hamas’ violations, the IDF has begun the renewed enforcement of the ceasefire, in line with the terms of the agreement.
 
The IDF will continue to uphold the…
 
— Israel Defense Forces (@IDF) October 19, 2025
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, afirmó que había ordenado al Ejército responder con fuerza a lo que describió como violaciones del alto el fuego por parte de Hamas. En tanto, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, escribió en la red X una sola palabra tras los bombardeos: “¡Guerra!”.
 
Sin embargo, Hamas negó haber atacado a las tropas israelíes y afirmó que Israel inventa “pretextos” para reanudar la guerra, que ya lleva más de dos años y ha devastado la franja costera. “No tenemos conocimiento de ningún incidente o enfrentamiento en la zona de Rafah”, declaró el grupo, reafirmando su compromiso con la tregua alcanzada el 10 de octubre bajo mediación estadounidense y egipcia.
 
Una tregua al borde del colapso
Los episodios de este domi8ngo merman las esperanzas de que el alto el fuego mediado por Estados Unidos, que entró en vigor el 11 de octubre, conduzca a una paz duradera en el enclave.
 
La jornada comenzó con la noticia de la muerte de dos soldados israelíes —el mayor Yaniv Kula, de 26 años, y el sargento jefe Itay Yavetz, de 21— durante enfrentamientos en Rafah. Poco después, Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra lo que describió como “decenas de objetivos terroristas de Hamas”, incluyendo túneles y arsenales.
 
Los bombardeos golpearon el centro de Gaza, especialmente las zonas de Nuseirat, Bureij y Deir al Balah. En la ciudad de Zawaida, un ataque aéreo israelí destruyó una cafetería improvisada y mató al menos a seis palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Otro ataque alcanzó una tienda en el área de Muwasi, en Khan Younis, y provocó cuatro muertes, entre ellas una mujer y dos niños.
 
Palestinos llevan los cuerpos de los muertos por fuego israelí durante su funeral en Deir al-Balah, Franja de Gaza, el domingo 19 de octubre de 2025
Palestinos llevan los cuerpos de los muertos por fuego israelí durante su funeral en Deir al-Balah, Franja de Gaza, el domingo 19 de octubre de 2025
Abdel Kareem Hana - AP
“Apenas pasaron unos días desde el alto el fuego, ni siquiera tuvimos tiempo de respirar, y ahora los bombardeos vuelven con más fuerza”, lamentó Um Mohamed Abu Awda, residente de Nuseirat. En Bureij, otro habitante, Abdalá Abu Hassanein, expresó su miedo: “Es como si la guerra hubiera vuelto a empezar. La sangre vuelve a derramarse”.
 
El hospital Al-Awda reportó la llegada de 24 cuerpos durante el día, mientras imágenes difundidas por agencias internacionales mostraron a civiles huyendo hacia refugios improvisados en medio del humo y los escombros.
 
Suspensión de la ayuda humanitaria
En paralelo a los ataques, Israel anunció la suspensión temporal de la ayuda humanitaria hacia Gaza “hasta nuevo aviso”, tras acusar a Hamas de violar los términos del alto el fuego. No obstante, horas después de que el ejército confirmara la reanudación de la tregua, un funcionario de seguridad israelí aseguró que los envíos de asistencia se restablecerán el lunes.
 
Camiones que transportaban ayuda alimentaria y combustible, acompañados por un equipo de las Naciones Unidas, pasaron por el cruce fronterizo de Kerem Shalom y llegaron a la Franja de Gaza el 16 de octubre
Camiones que transportaban ayuda alimentaria y combustible, acompañados por un equipo de las Naciones Unidas, pasaron por el cruce fronterizo de Kerem Shalom y llegaron a la Franja de Gaza el 16 de octubre
Omar Ashtawy - APA Images via ZUMA Press Wire
La suspensión agravó el temor de la población local, que ya sufre la falta de agua, medicinas, víveres y combustible tras meses de bloqueo. “Será una pesadilla si vuelven a cerrar todo. Apenas sobrevivimos las últimas semanas”, dijo Mahmoud Hashim, un padre de cinco hijos de Ciudad de Gaza, que pidió la intervención de mediadores internacionales.
 
Un alto funcionario egipcio involucrado en las negociaciones del alto el fuego afirmó que los contactos “se mantienen las 24 horas” para contener la crisis. Estados Unidos, impulsor del acuerdo que permitió la liberación de 20 rehenes israelíes a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos, no realizó comentarios inmediatos.
 
Ronen Engel era un ciudadano israelí casado con una argentina que también fue secuestrada el 7 de octubre de 2023, pero que fue liberada
Ronen Engel era un ciudadano israelí casado con una argentina que también fue secuestrada el 7 de octubre de 2023, pero que fue liberada
Mientras las tensiones se recrudecían, Hamas anunció el hallazgo del cuerpo de otro rehén israelí y expresó su disposición a entregarlo “si las condiciones lo permiten”. El grupo ya ha devuelto los restos de 12 de los 28 cautivos fallecidos incluidos en el pacto mediado por Egipto.
 
Por su parte, Israel identificó los restos de dos rehenes liberados durante la noche: Ronen Engel, un residente del kibutz Nir Oz, y Sonthaya Oakkharasri, un trabajador agrícola tailandés del kibutz Be’eri. Ambos habrían sido asesinados durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
 
Negociaciones y futuro incierto
Una delegación de Hamas encabezada por su jefe negociador, Khalil al-Hayya, llegó este domingo a El Cairo para reunirse con mediadores con el fin de discutir la implementación del acuerdo de alto el fuego. Las próximas etapas, según fuentes diplomáticas, incluirían el desarme gradual del grupo, la retirada israelí de zonas ocupadas y la creación de una autoridad palestina de transición con respaldo internacional.
 
El vocero de Hamas, Hazem Kassem, insistió en que el grupo no formará parte del futuro gobierno de Gaza y pidió la creación de un cuerpo de tecnócratas palestinos que gestione los asuntos cotidianos del enclave. “El vacío de poder es muy peligroso, por eso las agencias locales siguen funcionando”, señaló.
 
Con una tregua que pende de un hilo y más de 68.000 muertos, Gaza continúa al borde del colapso humanitario. Los mediadores egipcios y estadounidenses intentan mantener el cese de fuego con la esperanza de evitar un nuevo ciclo de violencia, pero en las calles devastadas del enclave la sensación predominante es de agotamiento y miedo.
 
Agencias AFP y AP
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA