Nacionales

Milei desmintió al titular de la ANSES: "La reforma jubilatoria no es para este momento"

El presidente echó por tierra con la posibilidad de que el cambio en el sistema previsional se debata este año, al salir al cruce de declaraciones formuladas el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano

Lunes 10 de Febrero de 2025

296810_1739196356.jpg

11:59 | Lunes 10 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”.

 

Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.

 

Actualmente, con 30 años de aportes, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los varones a los 65 años.

 

No obstante, desde 2018, los empleadores no pueden intimar a esos trabajadores del sector privado a jubilarse si reúnen esos dos requisitos porque pueden optar por trabajar hasta los 70 años.

 

Además, ante el vencimiento el próximo 23 de marzo de la moratoria previsional, De los Heros ratificó que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación” y volvió a la carga con la creación de una Prestación de Retiro Proporcional.

 

La Prestación Proporcional – figuraba en el proyecto de Ley Bases pero luego del Gobierno la retiró porque se descontaba que no sería aprobada por el Congreso- consiste en una jubilación según los años aportados, con la garantía de un haber mínimo equivalente a la PUAM ( Prestación Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo ( en febrero ese mínimo es de $ 218.469).

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA