Internacionales

El gobierno de Ecuador condenó el asesinato del comandante de la Fuerza Aérea en un ataque armado

Afirmó que el país se halla "en estado de guerra"

Sábado 15 de Febrero de 2025

297257_1739652561.jpg

18:35 | Sábado 15 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Gobierno de Ecuador condenó el asesinato del comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Porfirio Javier Cedeño, durante un ataque armado, y advirtió una respuesta "contundente" contra los responsables del crimen. "A quienes perpetraron este hecho, que no les quede duda: nuestra respuesta será contundente", advirtió el Gobierno en un comunicado difundido por la Presidencia.
 
Según las Fuerzas Armadas, Cedeño fue asesinado en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral, en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), cuando el vehículo en el que se movilizaba fue atacado a tiros por grupos delincuenciales.
 
Producto del ataque, el conductor, el cabo primero Xavier A., resultó herido, completó un informe de la agencia de noticias Xinhua. El Gobierno añadió que estos hechos evidencian el "estado de guerra en el que está sumido el Ecuador" y la entrega de las Fuerzas Armadas por la seguridad del país.
 
"Con esta realidad, está claro que se vive un conflicto armado interno", apuntó el Gobierno. El presidente Daniel Noboa declaró el 9 de enero de 2024 un "conflicto armado interno" en el país contra 22 bandas criminales calificadas como "terroristas", tras una escalada de la violencia e inseguridad que golpea a la nación sudamericana.
 
En el comunicado, el Gobierno agregó que, en nombre de cada miembro de las Fuerzas Armadas y sus familias, "continuará" el estado de excepción previamente decretado, el 3 enero de 2025. "La voluntad, la entrega y la lucha la damos, pero las herramientas deben mantenerse", precisó.
 
El estado de excepción decretado en enero pasado tenía inicialmente una vigencia por 60 días en siete provincias y tres cantones (municipios) del país por "grave conmoción interna y conflicto armado interno". Entre las provincias donde rige la medida se encuentra Guayas, cuya capital es Guayaquil, la ciudad más poblada y una de las más violentas de Ecuador, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.
 
Las Fuerzas Armadas ofrecieron a través de redes sociales una recompensa para capturar a los autores materiales e intelectuales del ataque armado en el que fue asesinado el comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE. Según reportes difundidos por medios locales, el ataque se produjo pasadas las 07:30 hora local cuando Cedeño, quien tenía una carrera militar de más de 20 años, viajaba hacia la ciudad de Manta, en la provincia occidental de Manabí, para asistir a una ceremonia militar. 
 
Las Fuerzas Armadas y el Ejército Ecuatoriano expresaron a través de la red social X su profundo pesar por el fallecimiento de Cedeño, quien tenía una carrera militar de más de 20 años. Cedeño, con rango de teniente coronel, se desempeñaba como comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE desde mayo de 2023, además de haber sido rector de la Unidad Educativa de las Fuerzas Armadas FAE 3 en la localidad rural de Taura.
 
El mando militar asesinado formó parte del equipo de seguridad del expresidente ecuatoriano, Rafael Correa (2007-2017). El asesinato se suma además a la ola de ataques contra políticos, alcaldes, fiscales y funcionarios penitenciarios por parte del crimen organizado, al que el Gobierno atribuye la escalada de violencia criminal que azota a Ecuador.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA