
Hombre reclama a su hijastro que le devuelva electrodomésticos
Nacionales
En la bancada de Unión por la Patria rechazan la pretensión del Poder Ejecutivo de discutir esta semana la nominación del juez federal para el máximo tribunal; “si insisten, se lo rechazamos”, fue la advertencia
Miércoles 19 de Febrero de 2025
08:13 | Miércoles 19 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El kirchnerismo le hizo llegar a la bancada oficialista en el Senado y a la Casa Rosada el mensaje de que no está dispuesto a dar quorum para discutir esta semana el pliego que nomina a Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia y le advirtió que, en caso de que lograse habilitar la sesión, Unión por la Patria tiene los votos suficientes para rechazar la postulación del juez federal y ponerle punto final al asunto.
Así se lo confirmó a LA NACION un referente de La Libertad Avanza de la Cámara alta que fue uno de los interlocutores elegidos por la conducción de la bancada de Unión por la Patria para hacerle llegar su mensaje a las más altas esferas del gobierno de Javier Milei
La advertencia kirchnerista pone en serio riesgo la posibilidad de que la nominación de Lijo pueda tratarse en próximo viernes. Según confiaron a este diario dos referentes oficialistas del Senado, el asesor presidencial Santiago Caputo le dio precisas instrucciones al jefe del bloque libertario de la Cámara alta, Ezequiel Atauche (Jujuy,) para que solicite una sesión especial para ese día con la finalidad de discutir el tema.
La información fue confirmada por un legislador del bloque de Unión por la Patria alineado con la conducción que encabeza José Mayans (Formosa) y que suele cultivar el bajo perfil. “Seguimos estando los 33. No vamos a dar quorum para tratar el pliego de Lijo hasta que no haya un acuerdo”, afirmó el senador.
¿Qué van a hacer si consiguen el quorum para discutir el pliego de Lijo?, preguntó LA NACION.
“Si insisten, se lo vamos a rechazar. Y también le rechazamos el de (el otro candidato postulado para la Corte, Manuel) García-Mansilla”, fue la tajante respuesta del legislador.
La intención de Unión por la Patria de bloquear esta semana a como dé lugar el funcionamiento del Senado fue confirmada por uno de sus compañeros de bloque. En este caso, se trata de un senador que suele ser crítico con la conducción que encarna Mayans y la ultrakirchnerista Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), aunque la justificó en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA que mantiene al Gobierno de Milei a la defensiva desde el último fin de semana.
“Cuando alguien se está equivocando como lo viene haciendo este Gobierno hay que dejarlo hacer y no molestarlo. Si existía alguna posibilidad de que bajáramos a dar quorum esta semana, Milei se encargó de cerrar esa ventana”, explico el senador que responde a uno de los gobernadores peronistas dispuestos a apoyar la nominación de Lijo a la Corte Suprema.
En ese sentido, desde la conducción del bloque kirchnerista se bajó la orden a todos sus senadores de que guarden silencio y no se metan en la polémica pública en torno al tema de la criptomoneda “difundida” por el jefe del Estado el viernes pasado a través de su cuenta en la red social X.
La negativa de la bancada a sesionar esta semana será transmitida por Mayans en la reunión de Labor Parlamentaria de este miércoles que celebrarán los jefes de todos los bloques de la Cámara alta.
El oficialismo, con el respaldo de algunos bloques dialoguistas, pretende sancionar la ley que suspende las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) y con ese objetivo pedirá una sesión para este jueves. También quería impulsar los proyectos de ley de reiterancia y de juicio en ausencia, pero no tendría los votos para aprobarlos por lo que resignaría su tratamiento para mejor oportunidad.
Sin embargo, en las últimas horas, la Casa Rosada decidió pisar el acelerador y dejó trascender que pedirá, también, una sesión este viernes para discutir el pliego que nomina a Lijo para el máximo tribunal de justicia del país, en una jugada destinada a sacar del centro de la escena política el escándalo de la cirptomoneda.
En la Casa Rosada aseguran que tienen los votos para que el juez federal se convierta en miembro de la Corte. En el Senado son pocos los que coinciden con los números que manejan en Balcarce 50 y son muchos los que especulan con cuál es la verdadera intención de la estrategia urdida por Caputo.
Desde que el miércoles de la semana pasada quedó oficializado ante la Comisión de Acuerdos el dictamen que avala la postulación de Lijo, el Senado se llenó de especulaciones, configurando un escenario de total incertidumbre.
Las alternativas van desde el fracaso de la eventual sesión por falta de quorum hasta quienes sostienen que Lijo cosechó a partir de sus relaciones políticas, forjadas en años como juez federal de Comodoro Py, los votos para ingresar a la Corte. Para lograrlo, necesita una mayoría agravada de dos tercios de los presentes en el momento de la votación.
Entre esos extremos se tejen cientos de versiones. Una de las más escuchadas sostiene que el Gobierno quiere darle un punto final al tema y poner a prueba la promesa que hace casi un año le hizo a Milei el juez de la Corte Ricardo Lorenzetti, cuando arrimó a la Casa Rosada el nombre Lijo y le dijo que tenía los votos para conseguir la aprobación del Senado.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Que pasa
| Miércoles 19 de Febrero de 2025
Que pasa Kris tas nerviosa?
Las Más Vistas
Hombre reclama a su hijastro que le devuelva electrodomésticos
Alberto Chau Gaete: "Construir una casa en La Rioja puede costar hasta un millón de pesos por metro cuadrado"
Un meteorito cayó en Bariloche durante la madrugada y sorprendió a todos
Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima
Trabajadoras del Plan “Potenciar Trabajo” reclaman en la residencia oficial por cesantías
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA