Locales

Douglas Nazareno en Fénix: “Es fundamental que los fumadores con tos y falta de aire se hagan una espirometría”

El neumonólogo destacó la aprobación de un nuevo medicamento que reduce un 30 % las exacerbaciones en pacientes con EPOC. Advirtió sobre el alto nivel de subdiagnóstico en Argentina y recomendó la espirometría para quienes tienen antecedentes,

Viernes 28 de Marzo de 2025

300759_1743195633.jpg

17:28 | Viernes 28 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, el doctor Douglas Nazareno habló sobre un nuevo avance en el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Se trata del uso del medicamento dupilumab, un biológico que ya se utilizaba para asma y enfermedades alérgicas de la piel, y que ahora demostró reducir en más de un 30 % las exacerbaciones en pacientes con EPOC. “Es un avance importante, especialmente para quienes ya están con el tratamiento máximo y siguen con síntomas graves”, explicó.
 
Nazareno recordó que el EPOC es la principal patología respiratoria causada por el cigarrillo, y que hasta ahora el tratamiento más avanzado consistía en la triple terapia inhalatoria. “Este nuevo medicamento es de alto costo y debe ser justificado ante la obra social, pero puede cambiar la vida de pacientes con exacerbaciones frecuentes y cierto tipo de inflamación en las vías aéreas”, señaló.
 
Finalmente, el médico hizo hincapié en la importancia del diagnóstico temprano. “Si una persona mayor de 40 años fuma y tiene tos o falta de aire con esfuerzo, debe hacerse una espirometría”, insistió. Explicó que más del 80 % de los pacientes con EPOC en Argentina no saben que la padecen, lo que retrasa el tratamiento y empeora el pronóstico. “No existe la ‘tos del fumador’: puede ser el primer síntoma de una enfermedad grave”, advirtió.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA