Locales

SALUD Y ESTÉTICA DE VERDAD

(Por Dra. GUADALUPE JUSTO).- Desmitificando viejos conceptos y dando identidad a una rama de la medicina estimada en “lujo” y hoy: una realidad y una necesidad.

Sábado 29 de Marzo de 2025

300813_1743263382.jpg

12:34 | Sábado 29 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La medicina es la ciencia y el arte de curar, aliviar una dolencia (sufrimiento, molestia o incomodidad) basando en el principio: ante todo no dañar, teniendo como objeto el ser humano. La salud es el equilibrio bio-psico-social y no la ausencia de una enfermedad (OMS). Podríamos decir que “estar saludables es senti-pensarnos en plenitud, en equilibrio” tanto en las funciones de nuestro organismo a como nos percibimos, como nos estimamos, como nos relacionamos en sociedad, como logramos desarrollarnos, alcanzar los objetivos, en cada etapa de la vida.

¿Qué es sentirnos bien? ¿Qué es verse bien? En contexto actual que se estima que al 2030 la problemática mas importante será en relación a la salud mental, debemos, tenemos el deber de desmitificar algunos viejos tabúes de que es lo necesario y que no, en cuanto a como deseamos y concebimos el Bienestar personal.  Como impacta el hoy en nuestro futuro. Nuestras decisiones de cuidados, nuestra percepción de la realidad de lo necesario, lo urgente y como despojarnos de los estereotipos de consumos.

Ahora, ¿Pensar en nuestro bienestar, en nuestro futuro, en nuestra vejez es un lujo? Claramente no, todo lo contrario.

Inmersos en la Medicina Estética, vamos a decir que esta rama de la medicina tiene por objetivos mantener, promover y mejorar la apariencia física, la autoestima, la satisfacción personal de los pacientes desde una visión integral. 

La Medicina estética actual utiliza procedimientos eficaces y lo menos invasivos posibles. Tiene como objeto máximo el contribuir al bienestar Bio-Psico y social (físico y emocional) de las personas, educarlas y darles seguridad ante las terapias disponibles. Prevenir el envejecimiento patológico (Para esto hay que diferenciar que es el envejecimiento normal y el patológico que posteriormente abordaremos).

Ha evolucionado a terapias Bio-homólogas, bio-compatibles, neuromoduladoras, regenerativas; desde Fillers Inyectables, terapias de reemplazo hormonal, Terapia Orto-molecular, controles clínicos de rutina y acompañamiento emocional, hasta suplementación antienvejecimiento.  Como así mismo cirugías en manos de especialistas, para tratamientos específicos.  

 

ESTÉTICA: 10 MITOS Y 10 VERDADES

Mito 1: La Estética es Solo para Mujeres.

Uno de los mitos más persistentes e incorrecto. Cada vez más hombres utilizan estos tratamientos para mejorar su bienestar. Desde tratamientos faciales, mejorar su rendimiento y aspecto físico con terapias de suplementación, disminuir el envejecimiento precoz. La teoría del “…macho Alfa, peludo y arrugado…” es un concepto que hay que erradicar en la sociedad. ¡No va mas! La medicina estética es para todas las personas, independientemente de su género.

Mito 2: Lo Estético es muy caro o costoso.

Si bien algunos procedimientos estéticos pueden requerir un cierto poder adquisitivo, hay una amplia gama de opciones disponibles que se ajustan a diferentes presupuestos. Es una verdadera inversión en uno mismo, en bienestar y autoestima. Se ofrecen planes de financiamiento y promociones especiales. Y como dice Mirta: “…Como te ven, te tratan, y si te ven bien: te contratan…”

Mito 3: Solo las Personas “frívolas o superficiales” se hacen tratamientos Estéticos.

Totalmente falso. Nuestros tratamientos mejoran la autoestima, corrigen imperfecciones, o simplemente están enfocados para verse mejor las cuales son motivaciones totalmente válidas y respetables..

Mito 4: El BOTOX y Los rellenos cambian o pierden la expresión de la cara o Los Resultados parecen artificiales.

Hoy la visión es hacia un resultado natural y sutil; Con criterio estético acertado que tenga con un objetivo armónico y sutil, se puede eliminar o disminuir las arrugas y pliegues de la cara manteniendo la expresión y naturalidad. Se puede armonizar labios con volumen adecuado. Siempre y cuando los profesionales estén capacitados y experimentados.  La idea es que sea progresivo y “casi no se note”.  

Mito 5: En medicina estética son mejores los médicos hombres que las mujeres.

Siempre hubo un prejuicio sobre el  desempeño de los profesionales hombres vs las mujeres. El/la profesional ideal es quien mejor puede abordar ese caso puntual, con compromiso, responsabilidad independientemente del género.  Las mujeres podemos decir que estamos a la vanguardia en cuanto a emprendedurismo y belleza. Tenemos medicas estéticas, como cirujanas plásticas en nuestra ciudad y nuestro país que son brillantes.

Mito 6: Los Tratamientos estéticos duelen mucho.

Algunos procedimientos pueden causar molestias momentáneas. Los tratamientos actuales en su mayoría son mini-invasivos para minimizar el dolor. Por ejemplo, las inyecciones de ácido hialurónico y Botox se realizan con agujas muy finas y a menudo incluyen anestésicos locales para mejorar la comodidad del paciente.

Mito 7: Los Tratamientos estéticos son Peligrosos.

Si un profesional está certificado y acreditado, y además cuenta con un profundo compromiso y conciencia profesional, utilizará técnicas correctas y productos autorizados: FDA, ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) La medicina estética es segura.

Mito 8: Los Resultados son permanentes.

Ciertos tipos de cirugía plástica, pueden ofrecer resultados duraderos, pero la mayoría de los tratamientos no quirúrgicos requieren mantenimiento regular. Por ejemplo, las inyecciones de toxina botulínica generalmente duran entre 3 y 6 meses, mientras que los rellenos dérmicos pueden durar hasta un año o más dependiendo de las condiciones de salud, estado hormonal, stress, consumos de sustancias (alcohol, tabaco), como asimismo el tipo de producto utilizado.

Mito 9: Existen tratamientos estéticos que proporcionan los mismos resultados que un lifting quirúrgico.

Si bien la industria de la estética impulsa el consumo, hay muchas campañas de marketing publicitario que prometen resultados milagrosos con aparatos o procedimientos. Un lifting facial  quirúrgico (en manos expertas) es claramente superior, en calidad y duración, a cualquier tratamiento estético. Los tratamientos médicos con fillers o aparatología pueden emplearse cuando aparecen los primeros signos de envejecimiento o de forma complementaria a una cirugía, pero nunca como sustitutos de la misma.

 

Mito 10- Los profesionales que hacen estética “no son médicos de verdad “, “no tienen vocación”,

son empresarios, comerciantes y solo buscan llenarse de dinero.  Es el mito más falaz de todos, por cierto. Detrás de cada profesional hay una historia. Cada especialidad médica, ejercida con conciencia, responsabilidad, compromiso, amor al prójimo en tan respetable como cualquier otra y no por eso más o menos redituable. De este mito podríamos hablar mucho, pero no nos vamos a extender tanto.

 

¿QUÉ BENEFICIOS APORTA LA MEDICINA ESTÉTICA? VERDADES.

VERDAD 1-

La medicina estética ofrece múltiples beneficios, y no solo a nivel físico.  Mejora en la autoestima y en calidad de vida desde una visión que tiene en cuenta el “todo del ser humano”, su plenitud bio-psico-social.

VERDAD 2-

No es la misma formación o lo mismo que hace el profesional de la cirugía plástica, la cosmetología o cosmiatria, el odontólogo que hace procedimientos estéticos o una persona que emprende en aparatología relacionada a la belleza y cuidados, que el ejercicio profesional médico estético.

VERDAD 3-

La mayoría de las Técnicas son mini-invasivas y tratamientos cortos, y casi nada dolorosos, pudiendo hacer vida normal al salir de la sesión de estética. La presencia de reacciones inflamatorias, hematomas, son muy frecuentes. Pero su permanencia es mínima.

VERDAD 4-

Los efectos duraderos e inmediatos dependen de muchos factores: principalmente la condición y estado óptimo del paciente al momento de la realización del tratamiento: buen estado nutricional, emocional, hormonal, coagulación. Que el paciente respete las indicaciones posteriores al tratamiento. Ej: no hacer actividad física posterior a las 72 primeras horas de un Botox. No exposición solar post tratamiento, usos de cremas descongestivas, protector solar.

VERDAD 5-

La medicina estética en una práctica médica, requiere una evaluación inicial (consulta médica) ya sea para asesoría. Requiere una alta destreza, capacitación, formación y visión integral, ética profesional y responsabilidad por quien la ejerce, como así también un alto compromiso y conciencia por quien requiere el tratamiento.

VERDAD 6-

El resultado de los rellenos pueden ser naturales si se realizan por profesionales calificados.

VERDAD 7-

Como toda rama de la MEDICINA, No es una ciencia exacta.

VERDAD 8-

No es necesario interrumpir la rutina laboral o social después del procedimiento, pero en el caso de inflamaciones o hematomas se puede prescribir reposo en el caso que el paciente se sienta incomodo.

VERDAD  9-

El ácido hialurónico, aunque no es permanente, ofrece resultados duraderos y seguros. Es un producto biológico que el organismo absorbe y dirige hacia articulaciones, tejido óseo si el cuerpo está en déficit. Es importantísimo el estado nutricional, el uso de colágeno, la identificación de patologías previas.

VERDAD 10-

El plasma rico en plaquetas (PRP) mejora la textura y elasticidad de la piel. ¡¡¡¡Pero una sesión con exosomas equivale a 40 sesiones de PRP!!!! Los neuromoduladores (BOTOX), se continúa siendo el “dios” de la medicina estética y el ácido hialurónico en su Profeta. Pero hoy el trending topic son los bioestimulantes y tratamientos regenerativos.

Por lo tanto, la medicina estética es una disciplina médica segura y eficaz cuando se realiza por profesionales calificados. Desmitificar las leyendas urbanas o mitos es crucial para que los pacientes puedan tomar decisiones informadas y sentirse seguros al considerar estos tratamientos. En La Rioja, contamos con un amplio abanico de posibilidades estéticas sin recurrir a viajes o imaginar costos imposibles para tratamientos estéticos.

En GLOW estética y Salud Integral, estamos para acompañarte y vivir el proceso de un tratamiento estético.  Descubre este mundo que no es lujo, que no es banal, de objetivos naturales, sutiles  con técnicas mínimamente invasivas que te sorprenderán!

 ¡Hasta la próxima!

 

     Por la Dra. Guadalupe Justo.

Especialista en Medicina estética y metabolismo,

Terapia Intensiva y Toxicología. MN156273 MP3126.

 


 

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA