
Chilecito: Una niña de 12 años fue abusada por su tío y quedó embarazada
Sociedad
Gustavo Melella cuestionó al Presidente durante un acto junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel en la provincia sureña. "Echaron a todos los argentinos primero para después llevar a su propia gente", sentenció.
Miércoles 02 de Abril de 2025
14:45 | Miércoles 02 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Luego de que el presidente Javier Milei propusiera "hacer de Argentina una potencia" para que los kelpers "prefieran ser argentinos", el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, salió al cruce y afirmó que su sueño es que "se vayan de una vez, porque no son la población originaria" de las Islas Malvinas.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales, ilegítimos, de las Islas quisieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario", disparó Melella en alusión a los dichos de Milei, aunque no hizo mención directa al libertario.
En presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que en medio de su interna con Milei se ausentó en el acto oficial de la Casa Rosada y encabezó en Ushuaia el acto central por el aniversario de la Guerra de Malvinas, el gobernador continuó: "Yo sueño con que se vayan de una vez, porque no son la población originaria".
"Fueron implantados y para eso echaron a todos los argentinos primero para después llevar a su propia gente. Ese no es el sueño de los fueguinos, ese no es el sueño de los argentinos", disparó Melella al hacer uso de la palabra previo al discurso de Villarruel.
La dura repuesta del mandatario fueguino llegó a las pocas horas de que Milei encabezara un acto en Retiro con la plana mayor del Gobierno, contexto en el que el Presidente habló sobre los isleños, a quienes definió como "malvinenses", y deseó que la Argentina sea "una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos".
"Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo", enfatizó Milei durante el acto en la Ciudad de Buenos Aires.
Javier Milei: “Buscamos ser una potencia para que los malvinenses quieran ser argentinos sin tener que disuadirlos”
La reunión de Milei que Melella no olvidó y el furcio con Victoria Villarruel
En la actividad en Ushuaia, Melella destacó la presencia de Villarruel e invitó a que el año próximo se sume Milei. "Este año está la Vicepresidenta. Ojalá que el año que viene vuelva y venga el Presidente también a sentir este frío de Malvinas, a pisar la tierra de Malvinas, a sentir el aire y a sentir el corazón. Nuestras Islas Malvinas son y serán argentinas pero, sobre todo, son y serán fueguinas", expresó.
"No se entiende que a esta altura de la historia del mundo todavía tengamos un país tan colonialista y usurpador como Gran Bretaña. No se entiende cómo sus socios de la OTAN que vienen y se pasean, como la general (Laura) Richardson se paseó acá y que hubo mucho silencio de muchos", cuestionó sobre el encuentro que mantuvo el Presidente con la General del Ejército de los Estados Unidos el 4 de abril de 2024 en Ushuaia. Además, el gobernador aseguró que "es un compromiso diario y de todos poner la voz donde la tenemos que poner".
Con un gracioso error al inicio del acto, cuando Melella agradeció la presencia de la "señora vicepresidenta, Victoria Villarreal", pero rápidamente se corrigió: "Villarruel, perdón. Ahora van a decir que es a propósito. No, es el frío sureño".
"Queridos diputados y diputadas que nos visitan. Queridos veteranos que nos visitan de distintos lugares del país. Bienvenidos a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Bienvenidos a la tierra de Malvinas. Por eso nosotros celebramos que estemos juntos y que haya tenido la gentileza de venir la señora vicepresidenta", remarcó el gobernador, luego de que la Vicepresidenta eligió conmemorar la fecha alejada de Milei y el resto del Gabinete nacional.
Además, hizo una referencia puntual a la presencia de dirigentes de diversos sectores: "Nosotros los de otro espacio nos llenábamos la boca durante estos años diciendo que la causa Malvinas nos une y la causa Malvinas hoy nos une a todos los que hoy estamos acá".
"De distintos orígenes, de distintas edades, de distintas creencias religiosas, distintas creencias y lugares ideológicos que tenemos de distintos partidos, pero estamos en esta plaza que es la Plaza de Malvinas y eso no hay que dejar de reconocerlo ni celebrarlo. Eso también es un hecho político. Podemos decir mil cosas pero estamos acá", resumió Melella.
Las Más Vistas
Chilecito: Una niña de 12 años fue abusada por su tío y quedó embarazada
Orgullo nacional: La Rioja logró pasar a la final de la Liga de Voleibol Argentina
La Asignación Universal aumentó a $102.704 y la Tarjeta Alimentar a $52.250
Niño arrancó un auto y terminó adentro de una pileta
Indignante: vecinos encontraron donaciones tiradas en un basural de Bahía Blanca
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Alejandro Veliz fue invitado al programa “Un poco de ruido” y la guaracha sigue conquistando al país