
Chilecito: Una niña de 12 años fue abusada por su tío y quedó embarazada
Sociedad
Una pareja descubrió un cúmulo de ropa y de colchones desechados. Ambos aseguraron que las donaciones que tuvieron ese destino se encuentran en buenas condiciones.
Miércoles 02 de Abril de 2025
13:58 | Miércoles 02 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las consecuencias del temporal que afectó a Bahía Blanca el pasado 7 de marzo siguen dejando escenas que generan preocupación en torno a la gestión de la asistencia humanitaria. Esta vez, se viralizó un video en el que se ve un cúmulo de donaciones tiradas en un basural de la ciudad del sur bonaerense, provocando indignación ente la gente que otorgó lo que pudo a los damnificados por las inundaciones.
En principio, usuarios denunciaron que vieron donaciones tiradas frente a la Terminal de Ómnibus San Francisco de Asís, en la calle Brown al 2100. Allí había ropa, calzado y prendas de abrigo en buen estado, expuesto al aire libre y sin ningún tipo de protección.
Las prendas fueron dejadas sobre la vereda sin personal que las reciba, las clasifique o las distribuya. Tras algunas jornadas lluviosas, las imágenes tomadas en el lugar mostraron los objetos completamente mojados.
Ahora, trascendió la denuncia de una pareja que mostró en un video un lote de donaciones desechadas en un basural de Bahía Blanca. Entre los elementos descartados se encontraban colchones y ropa, aparentemente, en buen estado. “Ropa donada. Andá a saber de dónde. Impresionante. Nueva, con etiquetas, impecable. En vez de llevársela a la gente que necesita. No se puede creer esto”, denunció la mujer.
Este último episodio desató la furia y la polémica entre los bahienses y todos los argentinos que donaron lo que pudieron a la comunidad afectada. Por un lado, algunos usuarios de las redes sociales aseguraron que, entre todas las donaciones, la ropa abundaba en los centros de donaciones oficiales de Bahía Blanca, por lo que ya no sabían a dónde destinarla. Por otra parte, hubo quienes cuestionaron la actitud de desechar lo donado, en vez de buscar a las personas que realmente lo necesitan, ya sea en esa ciudad, o en el norte argentino, donde también hay damnificados tras una serie de inundaciones.
"Hola. Soy Bahiense y fui voluntaria en el Club Liniers. Los K no tiraron esa ropa. Estimo que habrá sido ropa que sobró y que no sabrían en dónde dejar. Los voluntarios bahienses organizamos todo como pudimos, nadie vino a buscar nada del gobierno, pero tampoco relevaron en los barrios afectados para mandarnos a decir qué se necesitaba. La comunidad se organizó sola comunicando lo que las personas aisladas necesitaban. Había TANTA ropa que los que venían a buscar prendas podían elegir e iban quedando bolsas y bolsas de ropa que se iba ensuciando o ropa que donaban en mal estado. Esa es la realidad que yo vi", comentó Paula, en Instagram.
Por el otro lado, varios usuarios cuestionaron con indignación el gesto de aquellos que tiraron la ropa. "Que las envíen a Salta, que están necesitando"; "En las plazas de los barrios, había montañas de ropa. Una mezcla de mal agradecidos o educación, porque si recibiste una bolsa con ropa que no te sirve, dónala, compartila con un vecino, algo. ¡No la tires!"; "Cuánta razón tenía Marcos di Palma. El intendente tiene que dar explicaciones sobre eso. Se burlan de la gente"; "Por eso decían 'pero que les llegue'. ¿Les extraña?"; "Llamen a la fiscalía y que se hagan cargo de esta burla a la solidaridad de la gente que donó y que como fiscal obligue a quien corresponda que lo envíe a quien lo necesita y que haga caer el peso de la ley a los responsables", se leyó en las redes sociales.
Las Más Vistas
Chilecito: Una niña de 12 años fue abusada por su tío y quedó embarazada
La Asignación Universal aumentó a $102.704 y la Tarjeta Alimentar a $52.250
Sin la presencia de Ricardo Quintela, se llevó a cabo el desfile por Malvinas
Niño arrancó un auto y terminó adentro de una pileta
Indignante: vecinos encontraron donaciones tiradas en un basural de Bahía Blanca
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA