Locales

José Martiniano Duarte en Fénix: “El gobierno militar nos echó la culpa de haber perdido la guerra”

El veterano de Malvinas criticó el proceso de desmalvinización impulsado por el gobierno militar y sostenido por los posteriores. Valoró el reconocimiento tardío a soldados y defendió el rol de los combatientes durante y después de la guerra.

Miércoles 02 de Abril de 2025

301207_1743632123.jpg

18:35 | Miércoles 02 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Desde Playas Doradas, en Río Negro, el coronel (R) José Martiniano Duarte dialogó con Fénix en el marco de los 43 años de la Guerra de Malvinas. Reflexionó sobre el proceso de desmalvinización tras la derrota: “El gobierno militar nos quiso echar la culpa de haber perdido la guerra y no a las malas decisiones políticas y estratégicas”, señaló. Duarte destacó que fueron los soldados quienes impusieron el 2 de abril como fecha de conmemoración y el hábito de las vigilias: “Eso lo impusimos los veteranos”, remarcó.
 
El coronel también recordó que el regreso de las tropas fue silencioso y doloroso: “Nos trajeron de noche en colectivos, con los vidrios tapados con diarios”, relató. Aseguró que ni siquiera se permitió que los oficiales se despidieran de sus soldados: “Fue tal el apuro por sacarnos de encima que ni siquiera les dieron el grado que correspondía a los aspirantes a oficiales de reserva”. Recién 43 años después, el Estado nacional reconoció ese derecho. Duarte subrayó que el pueblo argentino siempre acompañó, a diferencia de los gobiernos democráticos que continuaron con la indiferencia.
 
Como testimonio final, narró su enfrentamiento con una unidad del SAS británico, en el que cayó el capitán Gavin John Hamilton. “Fue un honor combatir contra él”, afirmó Duarte, quien años después se reunió en Londres con la viuda del oficial británico. “Ella me dio la mano y dijo ‘él no es un asesino, es un soldado que peleaba por su patria’”, relató con emoción. Defendió la idea de respeto entre combatientes y la necesidad de una memoria sin grietas: “Los soldados bien entrenados combaten sin odio. Lo hacen por la patria, no por ideologías”, concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA