
Los Sauces : Árbitro fue agredido durante un partido de veteranos y se suspendió el encuentro
Internacionales
El primer ministro israelí viajará a Washington el lunes. En el caso de Israel, los aranceles son del 17%. El encuentro se da en un contexto de fuerte tensión en Medio Oriente.
Lunes 07 de Abril de 2025
05:48 | Lunes 07 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, será el primer líder extranjero en negociar en persona con Donald Trump los aranceles del 17% que el republicano impuso sobre los productos importados de Israel dentro de su plan mundial de aranceles.
La oficina de Netanyahu aún no confirmó la visita, pero un funcionario de la Casa Blanca y tres funcionarios israelíes confirmaron el viaje a Reuters.
El jueves, Trump anunció que Netanyahu “vendrá al país en algún momento en un futuro no muy lejano, tal vez la próxima semana”, tras mantener una llamada con él.
Trump anunció el miércoles un arancel mínimo del 10 % para la mayoría de países del mundo, que entraron en vigor este sábado. En algunos casos, países aliados y rivales de Washington se vieron impuestos aranceles mayores como Israel (17%), la Unión Europea (20%), Japón (15%), o China (54%).
Estados Unidos es el mayor socio comercial de Israel. El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, apostó el jueves por “continuar con el diálogo” con Estados Unidos para tratar de “reducir el daño” de los nuevos aranceles.
El viernes, “el secretario de Estado, Marco Rubio, conversó con Netanyahu para subrayar el apoyo de Estados Unidos a Israel”, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.
Según Bruce, ambos abordaron “la situación en Gaza, la determinación de la Administración de liberar a los rehenes en Gaza, así como los aranceles anunciados recientemente”.
Las Más Vistas
Los Sauces : Árbitro fue agredido durante un partido de veteranos y se suspendió el encuentro
Villa Unión: entregan camión secuestrado en una causa por hurto bajo figura de depositario judicial
Juan Luna Corzo sobre la caída de la coparticipación en La Rioja: "72 de cada 80 mil millones son para salarios"
Un micro de larga distancia volcó en una ruta de General La Madrid: hay cuatro muertos y al menos 29 heridos
Se complica el préstamo del FMI. España se suma al grupo de países que resiste el salvataje a Milei
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA