La Libertad Avanza y el PRO suman 1 miembro cada uno a la comisión Investigadora que ahora será de 26 miembros en lugar de 24 y podrán discutir sus autoridades
17:13 | Miércoles 09 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El oficialismo y el PRO constituyeron hoy interbloques para ampliar su integración y así tendrán junto a los aliados la misma cantidad de miembros de los sectores mas duros de la oposición, a la luz del inicio de la comisión investigadora sobre el escándalo del criptogate Libra.
En una rápida estrategia, la Libertad Avanza armó un interbloque con el monobloque CREO de la legisladora Paula Omedeo y alcanzó los 40 miembros con lo cual ahora tendrá 4 miembros en lugar de tres en el organismo parlamentario, creado para investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei en esa estafa de la criptomoneda.
También conformó un interbloque el PRO junto al MID y Somos fueguinos, con lo cual la bancada macrista-que preside Cristian Ritondo- con lo cual tendrá 41 miembros al sumar al ex presidente del bloque libertario Oscar Zago y sus pares de bancada Eduardo Falcone y Cecilia Ibañez, y el legislador de Tierra del Fuego, Ricardo Garramuño.
La Cámara de Diputados aprobó ayer la creación de una comisión investigadora sobre el criptogate por 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones.
De acuerdo a esa resolución se estableció que se tomarán en cuenta el numero que tiene cada bloque o interbloque ya que sino la izquierda no podía tener ninguna representación porque están divididos en tres bancadas.
Ahora, esta medida beneficia al oficialismo y uno de sus aliados que sumarán un integrante mas cada uno ya que se establece que se le le otorga un integrante extra cada 20 diputados a cada bloque o interbloque.
De esta manera esa comisión tendrá 26 en lugar de 24 miembros y se distribuirán 6 para Unión por la Patria, 4 para el interbloque del PRO, 4 para la Libertad Avanza, 3 para la UCR, 2 para Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Innovación Federal, la Coalición Cívica y 1 para el Frente de Izquierda.
Pero esta estrategia le permitirá el oficialismo discutir la presidencia de la comisión juntos a sus aliados ya que de un lado quedarán la LLA, PRO, la UCR e Innovación Federal con 13 miembros y la misma cantidad tendrá la oposición dura si se unifican cada entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la Izquierda tendrán también 13 diputados.
El proyecto fija que la comisión elegirá a su presidente, vicepresidente y secretario por mayoría de votos, con lo cual deberá haber acuerdos para elegir a sus autoridades lo que no sucedía si se mantenía en 24 miembros ya que la presidencia le correspondía sin discusión a Unión por la Patria.
Otro punto importante con este número para sesionar y tener quórum se necesitan 14 miembros con lo cual si se unen el oficialismo y los aliados pueden paralizar la comisión investigadora.