Internacionales

Cómo quedaron los aranceles a la Argentina tras la suspensión que anunció Donald Trump

El presidente de los Estados Unidos anunció que suspenderá por 90 días la medida que le aplica aranceles al resto de los países, por lo que la incógnita es qué pasará con Argentina.

Miércoles 09 de Abril de 2025

301900_1744232977.jpg

17:55 | Miércoles 09 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Donald Trump hizo una pausa y anunció que frenará por 90 días los aranceles al resto de los países. A su vez, informó que hará una rebaja del 10% a los aranceles "recíprocos".
 
En cuanto al motivo de esta decisión, el presidente de los Estados Unidos explicó que "más de 75 países" se contactaron con su Gobierno para negociar y llegar a un acuerdo. Si bien no precisó cómo quedará el esquema arancelario en este periodo, los países más beneficiados por esto serían los mayores socios comerciales del país norteamericano.
 
Estos son Japón, Vietnam, Corea del Sur, Taiwán, India, Reino Unido, Suiza y Tailandia, además de las naciones incluidas en la Unión Europea, además de otros países.
 
Qué pasará con los aranceles de Estados Unidos a Argentina tras el anuncio de Donald Trump
En el caso de la Argentina, esta decisión no impactará ya que, desde un principio, se le había aplicado un impuesto del 10%, principalmente porque no genera un déficit importante para Estados Unidos o lo hace en niveles muy bajos.
 
En esta misma situación están Reino Unido, Chile, Brasil, Australia, Uruguay, Ucrania, Turquía, Qatar, Panamá, Colombia, Perú, República Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, Honduras, Egipto, Arabia Saudita, El Salvador, Marruecos, Singapur, Omán, Bahamas, Bahréin, Kenia, Haití, Etiopía, Liberia, las Islas Vírgenes Británicas, Mónaco, Uzbekistán, República del Congo, Yibuti, Polinesia Francesa, Islas Caimán, Kosovo, Curazao, Ruanda, Sierra Leona, Mongolia, San Marino, Antigua y Barbuda, y Bermudas.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA