
El municipio dejará de otorgar licencias profesionales a partir del 18 de mayo
Nacionales
El exjefe de Gobierno rechaza debate de temas nacionales en la campaña porteña. Si logra ingresar armará interbloque con aliados en la Legislatura.
Viernes 11 de Abril de 2025
09:12 | Viernes 11 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el búnker de campaña de Horacio Rodríguez Larreta aseguran que el ex jefe de Gobierno porteño "ya dio dos vueltas a las 15 comunas porteñas y que habrá otra más antes de que finalice la campaña". Es una práctica que mantenía al frente de la gestión de la Ciudad de Buenos Aires: caminar y conversar con los vecinos de las cuestiones domésticas o de cercanía.
En ese remedo, la actividad se completa "charlando mano a mano con los vecinos de los problemas del m2", definen en su equipo de campaña. Hablan de un proselitismo que consideran "austero" y básicamente se proponen concretar una "campaña ciento por ciento municipal, lejos de las discusiones nacionales". Después de todo, es a lo que apuntó Jorge Macri cuando decidió separar las elecciones locales de las nacionales, es decir, debatir los temas porteños sin que estén contaminados de la pelea nacional.
"Camina a veces con los candidatos y otras veces solo. Es una campaña muy austera, cero aparato. Muy verdadera, cara a cara con los vecinos" explican los larretistas que además aseguran que "lo que ves en las redes es lo que pasa". Como sea, el desembarco del exjefe porteño que manejó la Ciudad durante ocho años agitó el tablero electoral.
Por otra parte, su participación como primer candidato a legislador porteño tiene la particularidad de ya arriesgar bancas. Si bien recién comienza su carrera inversa podría decirse porque aspira a ser diputado tras haber sido gobernador, Larreta ya tiene bancas que apostar. Son dos escaños del PRO que estarían bajo su órbita.
Una de las bancas es la que ocupa Emmanuel Ferrario en la Legislatura porteña. El diputado, que fue jefe de la casa con el cargo de vicepresidente primero, termina el mandato y podrá reelegir de acuerdo al resultado que obtenga la lista "Volvamos Buenos Aires" que encabeza Larreta y lleva al legislador como tercer candidato. La otra banca es la que deja el diputado Claudio Romero, quien ya no puede repetir mandato porque cumplió dos seguidos.
El exjefe porteño apuesta a la senadora Guadalupe Tagliaferri como segunda candidata de la lista Volvamos Buenos Aires para recuperar esa banca.
Si el exjefe de Gobierno porteño obtiene los votos necesarios para ingresar a la Legislatura él y al menos dos candidatos más, ya podría conformar una bancada de 3 escaños, pero además tendría un bloque aliado. Es la bancada que conduce Graciela Ocaña quien integra el partido Confianza Pública y si bien junto a los radicales viene acompañando los proyectos de Jorge Macri conformó una alianza electoral con Larreta.
Al mismo tiempo, el bloque de Ocaña renueva una banca de las tres que tiene y para eso sumó una candidata en la lista de Volvamos Buenos Aires. Así, el larretismo tendría de entrada un bloque aliado o bien buscaría funcionar en interbloque con Ocaña.
La lista Volvamos Buenos aires, refleja la oferta atomizada que lleva lo que fue Juntos por el Cambio. A la de Larreta se agrega el radicalismo que va solo con la lista Evolución, Confianza Pública, la Coalición Cívica de Elisa Carrió que también va sola con la candidatura de Paula Olivetto, y la principal lista del PRO que encabezan Silvia Lospennato y Hernán Lombardi.
Las Más Vistas
El municipio dejará de otorgar licencias profesionales a partir del 18 de mayo
Fuerte accidente en pleno centro
Nadina Reynoso denunció la creación de una SAPEM, hace 12 años, que no produce nada
Perdió el control y volcó en un baldío de Av. Los Cactus
Incendio por cortocircuito afectó una rotisería en el barrio Alunai
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Paulo Dybala habló de su simpatía por Boca y ¿se pondría la azul y oro?: "Me encantaría jugar en..."
SOCIEDAD
FARÁNDULA